Secciones

Municipalidad defendió seguridad laboral tras orden de Contraloría

E-mail Compartir

El 26 de diciembre, la Inspección del Trabajo recepcionó una denuncia interpuesta por el abogado y consejero regional UDI Felipe Rojas, quien detectó faltas en la seguridad laboral de los trabajadores municipales, específicamente respecto a los empleados del área de Aseo y Ornato.

En esta presentación, hecha a fines del año pasado, Rojas acusó al municipio de 'no tomar los resguardos para proteger la vida y la salud de sus trabajadores'.

El documento incluía fotografías donde se podía certificar que 'sobre la basura recolectada deben los trabajadores sentarse para poder ser trasladados a sus labores', algo que afectaba principalmente a quienes trabajaban en la limpieza del sector costero.

El pasado 9 de marzo, la Contraloría General de la República, que recibió la denuncia por parte de la Inspección del Trabajo, informó al core Felipe Rojas y al alcalde Jorge Soria que a la municipalidad le corresponde arbitrar las medidas pertinentes 'a fin de que dicha situación no se repita, instruyendo los procedimientos necesarios en beneficio de la seguridad de sus trabajadores, así como de cualquier persona que se traslade en sus vehículos institucionales'.

Rojas expresó que con esta situación, la higiene, salud y seguridad de los trabajadores municipales estaba en riesgo.

'Lo que hace la Contraloría es aceptar el hecho y pedirle al municipio que no lo vuelva a repetir. En el fondo, aquí queda demostrado que el hecho ocurrió. Si esto no es respetado por la autoridad municipal tendré que optar por medidas judiciales, ya que existiría un desacato', aseguró.

Desde la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, su director Iván Nicotra reconoció que el alcalde Jorge Soria 'dignifica al trabajador'.

'Nosotros tenemos varias circulares donde prohibimos el traslado de personal en la parte trasera de los vehículos. Incluso se amonesta al chofer y a la persona que está trasladada, en caso de ocurrir algo así', dijo Nicotra sobre las medidas disciplinarias.

El director del área encargada del hermoseamiento y limpieza de la ciudad llamó a quienes expresan este tipo de denuncias a que lo hagan en terreno.

'A las seis de la mañana salen los trabajadores de áreas verdes, a las siete, parques, a las siete y media, aseo ciudad y a las ocho, maquinaria', contó, junto con adelantar que a las unidades de señalética y construcción se les está cambiando la vestimenta.

Nicotra aseguró que todos los trabajadores de su servicio portan zapatos de seguridad, pantalones, polera, gorros legionarios y bloqueador. J