Secciones

Amplían protección para joven gay

E-mail Compartir

l La audiencia del Tribunal de Familia por la denuncia presentada por un adolescente de 17 años, quien acusó a sus padrastro de presunto maltrato físico y sicológico, a raíz de su orientación sexual, fue suspendida ayer.

Su padrastro, quien lo cría desde los 3 meses, cuando falleció su madre, no se presentó al juzgado, según explicó "porque no fue notificado".

El joven abandonó su casa tras denunciar a su familia por amenazas, debido a su condición sexual.

La abogada de la Corporación de Asistencia Judicial, Cajta, María Ángela Petrillo, explicó que la nueva audiencia se fijó para el 6 de abril. "Pero sin perjuicio de eso se pidió la ratificación de la cautelar que se había pedido, que es la protección provisoria con una amiga del adolescente", dijo la defensora, ya que actualmente está a cargo de la madre de una amiga. Asimismo informó que se solicitó la ampliación de las cautelares como prohibición de acercarse del posible ofensor al lugar donde se encuentre la víctima, además de pedir que Carabineros acompañe al menor para sacar el resto de sus pertenencias del domicilio.

Por su parte el menor comentó que "me siento mucho mejor porque antes de que ocurriera la audiencia estaba súper nervioso y no sabía lo que iba a ocurrir".

En este caso también se hizo presente la representante del Centro de Atención de víctimas de Delitos violentos de Iquique de Cajta, Andrea Valdivia, que trabaja en un plan reparatorio integral para este adolescente.

Asimismo el presidente de la Falange por la Diversidad Sexual, Fadise, Pablo Imaña, indicó que de llegar a un veredicto favorable para el menor sería el primer caso donde se aplica la Ley Zamudio en la región. J

Anciano de 82 años acuchilló a su esposa discapacitada

E-mail Compartir

Una discusión protagonizada por un matrimonio de adultos mayores discapacitados terminó en tragedia, luego que el jefe de hogar, identificado como J.V.M. de 82 años, le propinó diversos cortes a su esposa de 70, quien terminó con lesiones graves en el Hospital Regional.

En el lugar se entrevistaron con la víctima de las agresiones, una mujer con dificultades de movilidad que utiliza muletas, quien relató que se encontraba en el antejardín de su hogar, cuando llegó su esposo no vidente, con quien inició una fuerte pelea.

La agresión verbal pasó a mayores cuando el acusado se abalanzó sobre la víctima, la tomó del cuello y le propinó diversos cortes en varias partes del cuerpo, siendo el más grave uno en el tórax, además de una contusión en la cabeza.

Los uniformados ingresaron al domicilio y hallaron al anciano en uno de los dormitorios con toda su ropa ensangrentada y en el velador un cuchillo con una hoja de 15 centímetros, siendo detenido por el delito de lesiones graves.

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional Ernesto Torres Galdames, donde se constaron sus heridas graves.

FORMALIZACIÓN

Ayer en el Tribunal de Garantía se efectuó la audiencia de control de detención, donde el juez Ricardo Leyton le informó que permanecía imputado por el delito de lesiones graves.

En atención a su avanzada edad y su discapacidad, el imputado fue puesto en libertad y quedó sujeto a las medidas cautelares de abandonar el domicilio familiar, arraigo regional y prohibición de acercarse a la víctima, hasta que dure la investigación fijada en 60 días.

Una de las hijas acogerá al hombre, pero estaba en el dilema que horas antes había recibido a su madre convaleciente. J

Aumentan seguridad en CAS por robo de armas

E-mail Compartir

l Hace tres semanas el Tribunal de Garantía de Iquique fijó prisión preventiva y formalizó investigación por el delito de hurto agravado a un gendarme imputado de sustraer dos subametralladoras y municiones desde la Cárcel de Alta Seguridad de Alto Hospicio, hecho que llamó la atención, tomando en cuenta que es un penal con altos estándares de seguridad. Por esta razón, se tomaron medidas especiales como aumentar un cuarto turno en las cámaras de seguridad, de manera que durante 24 horas permanezca alguien vigilando las instalaciones, en especial el cuarto de armas.

Existe un sumario administrativo en curso y un tercer imputado por la venta de las armas que cumple prisión preventiva en el penal de Hospicio. J

Mujer transportaba 2 kilos de ovoides de coca

E-mail Compartir

l El caso de una mujer con un malestar estomacal se transformó en un operativo antidroga en Colchane.

Esto luego que Carabineros ayudara a una ciudadana boliviana que se sentía mal en las cercanías del control fronterizo de Colchane, quien confesó ingerir los contenedores de droga.

Tras esto la mujer, identificada como N.O.M. (26), fue trasladada hasta el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames, donde evacuó 50 ovoides que contenían 2 kilos 895 gramos de cocaína, avaluada en más de $14 millones.

La detenida quedó a disposición del Ministerio Público, para ser formalizada en el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte. J