Secciones

Corte de energía afectó a regiones de Tarapacá y Arica

E-mail Compartir

Un corte generalizado de energía eléctrica afectó anoche a la región de Tarapacá y de Arica y Parinacota. En Iquique, Alto Hospicio y las comunas de El Tamarugal 93 mil 115 hogares quedaron sin suministro; mientras que en Arica afectó a 68.834 hogares.

Asimismo, el apagón obligó a un amplio despliegue policial en las calles de la región, lo que provocó la activación del Comité de Operaciones de Emergencia, en dependencias de la Onemi regional.

El corte se inició a las 21.24 horas, tras registrarse una falla masiva en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), el cual alimenta a las redes eléctricas de la zona norte del país.

Las localidades afectadas en la región fueron Iquique, Alto Hospicio, Pica, Matilla, Pozo Almonte, La Tirana, La Huayca, Huara, Pisagua y Quebrada de Tarapacá.

Según informó la empresa distribuidora de energía, Eliqsa, el origen de la interrupción de energía fue ajena a la empresa.

FALLA

Tras ocurrido el corte, se constituyó el Comité de Operación de Emergencia (COE), presidido por el intendente Mitchel Cartes, quien precisó que el apagón de energía fue total en la región de Tarapacá y Arica y Parinacota.

Explicó que se produjo una falla en la línea de transmisión del SING y que de inmediato se implemetaron trabajos para proceder a la reparación del suministro.

Precisó que el origen fue la interrupción de la línea de la subestación Lagunas, ubicada en Pozo Almonte, la que comenzó a las 21.24 horas, hecho que causó el apagón generalizado.

Cartes agregó que una vez ocurrida la falla, se activaron los sistemas de emergencia de Onemi, no registrándose incidentes mayores.

El intendente precisó que además del apagón, las comunas de El Tamarugal, fueron afectadas por las lluvias estivales, pero no se registraron hechos que pudieran derivar en accidentes.

energía

En el sector céntrico de Iquique, Carabineros desplegó un amplio operativo policial para evitar que se produjeran actos delictuales.

En Alto Hospicio, la situación obligó a los equipos de emergencia municipal a recorrer distintos puntos de la comuna, apoyados por personal de la PDI y Carabineros. Los consultorios atendieron con equipos de emergencia.

En el municipio y sectores básicos se trabajó con equipos generadores de energía.

El aeropuerto Diego Aracena, como informó el COE, se mantuvo operativo y sin dificultades de operación, al igual que el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames.

Cerca de las 23.28 horas comenzó a reponerse el servicio eléctrico en el sector sur de Iquique. J

Lluvias dejan dos escuelas anegadas y cortes

E-mail Compartir

l Fuertes precipitaciones al interior de la región incrementaron el caudal del río Tarapacá, el cual según explicó el director regional de la Onemi, Alejo Palma, llegó al pueblo pero no afectó a las personas ni sus bienes.

Según la Municipalidad de Huara mantienen un monitoreo constante con las localidades de Pachica, Laonzana, Sibaya, Achacahua, Limaxiña, Chuzmiza y Jaña, a la espera de cómo evolucionan las condiciones climáticas.

Dentro del reporte se informó que la escuela de Sibaya y la casa de la profesora encargada resultaron anegadas, lo que derivó en la suspensión de clases, lo que está en evaluación para hoy a la espera de los resultados de la inspección del municipio. Mismo escenario se registró en Sotoca, donde también verifican en terreno las condiciones para retomar las clases.

En cuanto a la conectividad, el jefe regional de la Onemi, informó que la ruta A-65, que conecta Collahuasi con Pozo Almonte, registró dos cortes en los kilómetros 8 y 18, debido a estas bajadas de agua, por lo se habilitó el tránsito con precaución para vehículos 4x4 y camiones.

En la Ruta-535 a la altura de Mocha, Huaviña y Poroma, también registraron cortes.

Alejo Palma enfatizó que no se reportaron daños, ni localidades aisladas a raíz las lluvias reportadas en toda la región, como Pica, Iquique y Alto Hospicio, pero es una situación que se monitorea cada 2 horas. J

Reclaman por insólita infracción de tránsito en el sector centro

E-mail Compartir

l Insólito fue el calificativo usado por Ítalo Hermosilla Cordano, conductor de un camión tres cuartos, patente DFVX-32, ante el parte cursado por Carabineros por estacionar a menos de 10 metros de la esquina.

El problema es que según el argumento del dueño del vehículo, se quedó en panne y bajó a una farmacia para recargar su celular y avisarle a su socio para que lo remolcara.

El vecino explicó que relató la situación a los uniformados, no obstante sólo se limitaron a cursar la infracción y quitarle la licencia.

"Les pedí que me dieran tiempo para remolcar, pero no quisieron", refirió Ítalo Hermosilla, quien agregó que quedó citado al Juzgado de Policía Local.

Este diario contactó a Carabineros, que refirió que si la persona no está de acuerdo puede apelar ante el juez. J