Secciones

Cartes defiende pronóstico de lluvia

E-mail Compartir

Después de anunciar lluvias para las comunas de Iquique y Alto Hospicio, y esto luego fuera descartado por el director regional de la Onemi, Alejo Palma; el intendente Mitchel Cartes se mantuvo firme con los pronósticos anunciados para la noche del miércoles.

La autoridad regional dijo que, tal como lo dio a conocer, efectivamente se registraron precipitaciones en la comuna de Iquique, pero estas sólo afectaron al sector del Aeropuerto y las caletas.

"No llovió en la ciudad lo cual nos deja bastante satisfechos y tranquilos porque eso quiere decir que nuestros vecinos de Iquique y Alto Hospicio están bien resguardados", expresó al aseverar que la alerta de la llegada del mal tiempo para ambas comunas no fue desmentida en ningún momento por la Onemi.

Pese a lo dicho ayer por Cartes, las declaraciones dadas la misma noche del miércoles anunciaban otro panorama para Iquique y Alto Hospicio.

"Nos han indicado que viene un frente de mal tiempo no solamente para el sector cordillerano, sino también para las comunas de Iquique y Alto Hospicio. Los comités comunales de emergencia están tomando los resguardos para salir en ayuda de los vecinos", dijo al precisar que esperaba una caía de 2 milímetros de agua.

Dado a conocer esto, Palma desmintió la ocurrencia de precipitaciones para ambas acomunas y aclaró que, de acuerdo al último reporte meteorológico, no se presentarían lluvias.

Consultado finalmente sobre el doble discurso que se manejó en torno a los pronósticos meteorológicos para Iquique y Alto Hospicio, la autoridad regional de la Onemi prefirió no referirse al tema.

Sólo dijo que en la región los voceros oficiales para dar este tipo de información son el seremi de Gobierno, el intendente y él como jefe de Onemi. J

Jardines tendrán charlas preventivas de emergencia

E-mail Compartir

l Con el objetivo de mantener preparada a la ciudad, frente a eventuales emergencias naturales o provocadas por el hombre, Onemi realizará durante el primer semestre del año, charlas preventivas en los jardines infantiles para capacitar a los equipos, educar a los niños sobre esta materia y tratar la discapacidad en las emergencias.

En las capacitaciones se tratarán temas como: la recomendaciones "antes, durante y después" de sismos y terremotos; consejos para la preparación y respuesta ante tsunami; recomendaciones para la prevención y respuesta ante incendios estructurales y "Plan Familia Preparada", para que cuenten con herramientas y puedan construir su propio Plan de Emergencia.

En las charlas que se darán a las familias de los jardines infantiles, se entregarán recomendaciones prácticas y sencillas para que se implementen en los hogares, así lo expresó el director regional de Emergencia, Alejo Palma.

"Es relevante que ellos tengan información técnica de cómo actuar ante distintas situaciones de emergencia, con el objetivo de lograr y fomentar una cultura preventiva y segura en todas las familias tarapaqueñas".

La directora regional de Fundación Integra, Yocelin Sanhueza, sostuvo que este tipo de iniciativas son necesarias para promover la coordinación con las familias para acordar formas compartidas de responder a los niños y niñas.

Además, indicó que es importante hacer sentir a las familias que el espacio del jardín infantil está disponible para acoger sus dudas, preocupaciones y temores, entre otros. J