Secciones

1.014 personas afectadas por lluvias en la región

E-mail Compartir

El frente de mal tiempo que afectó en las últimas horas al interior y las caletas de la región, dejó un total de 1.014 personas afectadas, además de una familia de cinco personas damnificadas, según el último informe que entregó la Onemi.

Las lluvias provocaron el despliegue de diferentes acciones preventivas. Con ello las autoridades aprobaron la constitución de Comités Comunales de Emergencia y permitieron una mayor coordinación de los municipios con Carabineros y Bomberos.

Pese a las dificultades comunicacionales en la región, las municipalidades del interior lograron establecer redes de trabajo y monitoreo preventivo, según informó la Gobernación de la Provincia del Tamarugal.

En cuanto a las familias que resultaron afectadas, el intendente de Tarapacá Mitchel Cartes, precisó que de los más de mil afectados, corresponden a 592 pobladores de las caletas de Iquique, cuyas viviendas sufrieron daños menores, pero que están habitables. En Camiña fueron 422 personas afectadas tras la rotura de una bocatoma.

Además, Cartes detalló que en la comuna de Pozo Almonte debieron desplegar ayuda preventiva.

"En Pozo Almonte no hay afectados, pero hay alrededor de 100 familias a las que se les entregó mangas plásticas, estamos a disposición de los vecinos".

Paralelo a ello, existe un grupo familiar de cinco personas que está damnificado y fueron trasladados a un albergue municipal.

pica

Por su parte el alcalde de Pica, Miguel Núñez, informó que "los caminos en los pueblos cercanos a Pica están operativos. Al respecto, Carabineros indicó que se debe transitar con precaución e idealmente con vehículos 4x4 y pesados".

La crecida del río que pasa por el Valle de Quisma, se transformó en una de las preocupaciones que tiene el edil, "tenemos en constante monitoreo el sector del Salto, que pasa por el Valle de Quisma y que llega hasta Chintaguay, porque hace tres años que estaba seco y en la últimas horas experimentó una gran crecida", dijo el edil.

Como parte del plan de contingencia implementado en la comuna, habilitaron como albergues las juntas de vecinos: "Hermanos Carrera" y "30 de Noviembre", con capacidad para 30 personas cada uno.

Núñez agregó que el Puente de Pintados estuvo a punto de colapsar durante la noche debido al alto flujo de agua que llevaba el caudal del río. J

Quebrada de Tarapacá suma 400 aislados

E-mail Compartir

l Totalmente aislados están siete pueblos de la comuna de Huara. El alcalde, Carlos Silva, informó que son aproximadamente 400 los pobladores que no tienen comunicación directa con el resto de la región, debido al mal clima.

Laonzana, Mocha, Huaviña, Usmagama, Limaxiña, Sibaya y Achacagua son los siete pueblos que están aislados debido al aumento del caudal del río y las fuertes lluvias que no han cesado y que amenazan con seguir golpeando la zona. De hecho, la máxima autoridad comunal aseguró que pudo constatar que desde las 16:30 horas de ayer en Chusmiza comenzó una intensa lluvia con granizos que provocaría un mayor crecimiento del caudal.

Silva agregó que la ruta se reestablecerá recién el fin de semana para entregar ayuda a los pobladores quienes también han recibido apoyo de la Defensa Civil con conexión VHS. J