Secciones

Injuv y cargadores de Zofri apoyan al norte

E-mail Compartir

l Bajo el lema "Jóvenesxelnorte" se está convocando voluntariado para ayudar a los damnificados de las inundaciones de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

Camila Castillo, directora regional de Injuv, informó que en Tarapacá, "estamos invitando a los jóvenes a llevar su contribución a los centros de acopios ubicados en el Gobierno Regional y el IND", este último emplazado en Santiago Polanco con Playa Brava.

"Estamos pidiendo a todos particularmente a los jóvenes que cooperen con agua embotellada, leche en polvo, pañales, alimento no perecible, frazadas y artículos de aseo personal.

Además, invitaron a los grupos de voluntariado para que los acompañen.

Según el intendente Mitchel Cartes, a esta campaña se suma el esfuerzo y cooperación de los cargadores de Zofri, quienes ofrecieron a los hombres para cargar la ayuda que sea recolectada. J

Iquiqueños enviarán ayuda a damnificados

E-mail Compartir

U

Jorge Reyes Zuleta, gerente general de Procalseg, lidera un grupo de siete trabajadores iquiqueños que no descansan pensando en colaborar a quienes más lo necesitan, tras el aluvión y las fuertes lluvias que azotan a comunas del Norte Grande.

"Esto nace porque hay una necesidad de ir en ayuda. Nos tocó fuerte el tema de ver a nuestros vecinos damnificados", comentó Jorge Reyes, quien presencialmente desea entregar la ayuda en los lugares afectados.

"Ayer tuvimos poca comunicación porque se cayeron las redes y cuando empezamos a ver las noticias en la tarde nos dimos cuenta de la magnitud del problema. Fue una decisión en conjunto la que tomamos, pensando en que si tenemos los medios, vamos a ir en ayuda", confesó Reyes.

La iniciativa comenzará hoy muy temprano, cuando a las 8 A.M. se instalen dos camiones, de 25 toneladas cada uno, en el estacionamiento de la Universidad Arturo Prat para recibir donaciones de los iquiqueños que quieran ser parte de esta ayuda voluntaria.

"Nos ubicaremos de 8 a 13 horas en la UNAP para que la ayuda se masifique. Como son dos camiones de 25 toneladas, hay harto espacio para llenar. La idea es que la gente pueda llevar agua, alimentos no perecibles, frazadas y pañales", explicó el gerente de Procalseg.

traslado

Hasta las 13 horas de hoy se extenderá la recepción de las donaciones en la UNAP, para luego partir rumbo a la región de Antofagasta en primer lugar. Situación para la que el grupo de voluntarios se prepara monitoreando las rutas hacia las comunas afectadas.

"Hemos estado revisando las rutas y sabemos que están cortadas, pero mañana (hoy), alrededor del mediodía ya deberían estar despejadas según la Intendencia. Nosotros mismos viajaremos y esperamos que en Antofagasta nos puedan colaborar para poder entregar la ayuda rápido y ojalá en la Intendencia, a través del intendente Cartes, hacer un nexo con Antofagasta para dejar las donaciones".

Entusiasmados con su propia iniciativa, los trabajadores mencionaron que con esto quieren despertar a otras personas o empresas para que también colaboren.

"Queremos dar el ejemplo como empresa joven, porque hay otros empresarios que tienen más contactos y más recursos, pero sin embargo, no han propuesto un tipo de ayuda. Si nosotros podemos, ellos también pueden".

ALTO HOSPICIO

En la comuna de Alto Hospicio también se organizan para recibir ayuda, con punto de reunión afuera del Gimnasio Techado de la Pampa, hoy, a partir de las 10 horas. J

Cobran hasta $200 mil por taxi a Antofagasta

E-mail Compartir

l Hasta 200 mil pesos por el uso de un taxi, en el que pueden viajar hasta cuatro personas, están cobrando los operadores del aeropuerto regional de Iquique para trasladar a pasajeros hasta Antofagasta.

Héctor Aliaga, socio de Taxis Aeropuerto Diego Aracena, indicó que los viajes hacia la ciudad vecina se realizan principalmente a través de convenios con empresas, pero "considerando la emergencia que vive Antofagasta se ha trasladado a pasajeros hasta esa ciudad vía Ruta 5".

Respecto al precio cobrado, Aliaga señaló que no están fijos a ninguna tarifa y que de todos modos, pueden transar el precio con sus pasajeros.

"Nuestros móviles están preparados para ir a cualquier parte del país, nuestros vehículos son de última generación y los conductores somos todos profesionales", reconoció. J