Secciones

A siete aumentaron los muertos por la catástrofe

E-mail Compartir

A siete subió el número de fallecidos por la catástrofe en el norte, dos de ellos en Antofagasta y cinco en la región de Atacama.

Según consignó Soycopiapó, las primeras tres víctimas fueron halladas el miércoles y la cuarta fue confirmada hoy. El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, informó además el hallazgo de otros tres cuerpos. Estos últimos no han sido identificados.

Se trata de un hombre encontrado frente a la Universidad de Atacama y dos personas ubicadas a 10 kilómetros del acceso norte de Copiapó, cerca de un servicentro Copec.

Junto con enviar las condolencias del gobierno, Aleuy anunció una vacunación masiva en el norte para evitar enfermedades.

Los otros fallecidos tampoco están identificados en su totalidad. Hasta el cierre de esta edición se individualizó a Cristian Cortés Cortés (34 años), quien murió por una descarga eléctrica; Mauricio Figueroa Martínez, quien falleció por el colapso de un estanque de una planta desaladora; una mujer que no ha sido identificada, de 45 años hallada en las inmediaciones del río El Salado en Chañaral; y la última es un adulto aún sin identificar que falleció por inmersión y que está en el hospital Diego de Almagro.

"El gobierno lamenta mucho que tengamos fallecidos por el mayor desastre pluviométrico que hemos tenido en los últimos 80 años", dijo Aleuy.

Con esto, son 19 las personas desaparecidas y se confirmó que los dos carabineros que se temían extraviados, fueron ubicados durante la medianoche. El concejal de Diego de Almagro Mario Araya está inubicable.

Es así que habrá 18 helicópteros en la zona de la tragedia y el buque sargento Aldea arribará el sábado con atención hospitalaria y pertrechos. Las barcazas Rancagua y Chacabuco llegarán con contingente que ayudará en el control del lugar.

Aleuy informó que hay 2.400 efectivos destinados a la zona y ocho aviones para puente aéreo.

Hasta el cierre de esta edición son 20.651 personas las que están sin energía en Atacama. Respecto a los albergados, hay 1.500 en Copiapó y 614 en Antofagasta. J

Subsecretario defiende actuar ante emergencia

E-mail Compartir

l El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, y el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), defendieron este jueves el actuar oportuno frente a la situación de emergencia que se vive producto de las fuertes lluvias en el norte del país.

Según consigna Emol, luego que se conociera que Meteorología emitió una alerta donde se anunciaban intensas precipitaciones para dicha zona, y la cual no habría sido tomada en cuenta por la Onemi, según acusó el meteorólogo Luis Salazar.

Aleuy señaló que "cuando estamos en emergencia en el país, sea ésta u otra, los técnicos que quieran opinar lo hagan con la suficiente prudencia porque generan dinámicas comunicacionales que son complejas".

"Yo he ido informando día a día sobre las medidas que hemos ido tomando (...) este es el mayor desastre pluviométrico que hemos tenido en los últimos 80 años, es una situación muy compleja. Nosotros tomamos desde el principio el conjunto de medidas sino no tendríamos todo el despliegue que tenemos en las tres regiones", explicó.

Por su parte, el director nacional de Onemi, según consigna el portal, calificó como "poco afortunadas" las palabras del meteorólogo Salazar. A su vez, Toro detalló "hasta la actualización de la alerta de precipitaciones que eran por chubascos del 24 al 26 de marzo, y que se suponía que esto iba a ir en declive".

La Presidenta Michelle Bachelet, quien arribó la noche del miércoles a Copiapó, declaró estado de excepción de catástrofe en la región de Atacama y en la comuna de Antofagasta.

Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen y Diego de Almagro, están con alerta sanitaria. J