Secciones

Iquiqueños también buscan a sus familiares en Atacama

E-mail Compartir

Las redes sociales han sido la mejor vía que los iquiqueños encontraron para preguntar por información de sus familiares desaparecidos en las distintas localidades de la región de Atacama.

Ese es el caso de Diego Sepúlveda. Su tía Rossana Choque de 41 años, y sus primos Víctor Castillo de 14 y Marcela Pizarro de nueve, permanecen perdidos desde el lunes cuando se comunicaron con ellos por última vez.

La mujer iquiqueña llegó hasta Diego de Almagro hace un año y medio a trabajar en la cosecha de frutas. El pasado lunes se contactaron con ella a través del chat de Facebook.

"El lunes tuvimos la última comunicación a través de nuestro primo, su hijo que está en Iquique. En ese momento ella no sabía lo que iba a pasar, sólo nos decía que estaba muy helado y que se veía un clima extraño, pero nada más. Ese fue el último contacto", dice su sobrino.

CARABINEROS

"Nos mandaron una lista de los refugios que hay en Diego de Almagro y ellos no salen, no aparecen. No creo que se hayan olvidado de anotarlos", cuenta.

Una mala anécdota vivió la madre de Rossana con Carabineros. Según cuenta su familia, la mujer de 67 años llegó hasta Calama para realizar unos trámites. Ahí busco información sobre su hija y acudió a la institución.

"El carabinero de turno le dijo que si acaso no había visto en la televisión que Diego de Almagro había desaparecido y que por lo tanto lo mismo le había pasado a sus familiares", asegura Diego, quien cuenta que por esto la madre de la mujer desaparecida cayó al hospital, donde se mantiene internada. "Creo que la respuesta que le dio Carabineros no fue la mejor", dice el joven.

"Con mi primo estamos choqueados y pensando en ir al terminal de buses, hablando con camioneros para viajar hasta allá. Tenemos nuestras mochilas listas por si sale algo partir. A pesar de lo que han dicho las autoridades, la desesperación no nos permite estar de brazos cruzados".

COMUNICACIÓN

Hasta ayer, Sandra Díaz vivía una situación similar. Desde la noche del miércoles que no tenía comunicación con su esposo, Leonardo Cabezas.

Ambos viven en Coquimbo hace dos años, pero él es iquiqueño y aquí tiene a su madre, quien llamaba todos los días a su nuera por información.

"Él venía viajando desde Iquique porque trabaja allá en Cerro Colorado. Me llamó de Chañaral, que había llegado el mediodía del miércoles, pero la ruta a Coquimbo estaba cortada", relata Sandra.

La mujer cuenta que los pasajeros fueron bajados del bus y enviados a una sede, pero desde ahí tuvieron que ser evacuados hasta al Aeropuerto, lugar donde Leonardo realizó su última llamada telefónica. Eso hasta las 18 horas de ayer cuando Sandra recibió un mensaje vía WhatsApp de su esposo, quien le confirmó que iba viajando a Coquimbo desde Calera.

Una historia similar es la de Osvaldo Espinace, funcionario de Carabineros y de Manuel González, quien se encontraba en Chañaral, los que aparecieron en Twitter con el hashtag #ChileBusca.

Sus familias confirmaron que ya tomaron contacto con ellos y que se encuentran bien. J