Secciones

La Calera se pone al día recibiendo a San Marcos

E-mail Compartir

Con el ánimo al tope y ya pensando en abandonar definitivamente la zona de peligro en relación con el "fantasma" del descenso, el cuadro de Unión La Calera -que viene de golear a domicilio a Colo Colo, por 4 a 1- recibirá esta tarde en pleito pendiente desde la undécima fecha a San Marcos de Arica, en el Nicolás Chahuán (15:30 horas).

Para tal encuentro, el técnico calerano, Ariel Pereyra, deberá lamentar las bajas de los argentinos Tomás Charles y Agustín González (que llegaron al tope de cinco cartulinas amarillas), los cuales se suman al castigado Ramiro Costa, quien hoy cumplirá con su segunda y última fecha de sanción luego de ser expulsado ante Cobresal en El Salvador.

Como reemplazantes de Charles y Tapia, el "Fantasmita" Pereyra dispondrá de Luis Casanova y Esteban Bravo, por lo que los cementeros alinearán con Lucas Giovini; Francisco Bahamondes, Mario Berríos, Casanova y José Shaffer en defensa; Eduardo Farías, Bravo y Paulo Rosales en la zona media; Michael Silva, Jean Paul Pineda y Juan Manuel Tévez, en ofensiva.

De vencer, los cementeros quedarían segundos en el torneo de Clausura con 23 puntos y al tope en la tabla anual que entrega un cupo para la Copa Sudamericana 2015. J

Temporal ayudó a las canchas de Copa América

E-mail Compartir

l Contra lo que se pudiera pensar, la lluvia dio una buena mano a la sede Antofagasta de la Copa América, luego que el agua caída regó "gratuitamente" las canchas de pasto natural que la municipalidad habilita para los entrenamientos de las selecciones participantes: Jamaica, Paraguay y Uruguay.

Y no sólo eso. Además de sacar brillo al césped, dejándolo de un hermoso color verde, el vital elemento "lavó" y sacó lustre a las lonas que conforman la cubierta del Estadio Regional, dándole un aspecto de renovación.

El agua favoreció a los dos primeros campos de fútbol, que tienen el pasto largo, ya que el tercero (extremo sur), recién está semana comenzó a ser sembrada con las respectivas semillas.

La limpieza de las lonetas del "techo" del "Calvo y Bascuñán" fue exitosa debido a que fueron instaladas con un declive que permite que el agua corra y arrastre el polvo que en ella depositan los vientos.

La cuarta cancha, que corresponde a la del Estadio Juan López, en buen estado de avance, también tuvo su regadío por parte de la naturaleza.

Los lugares que sufrieron anegamiento por la copiosa lluvia, corresponden a los niveles bajos del coliseo, como la entrada central de los equipos a la cancha, los antiguos túneles, lo mismo que el acceso principal por avenida Angamos.

En todo caso, personal municipal que se desempeña en el principal recinto deportivo de la segunda región, procedieron a evacuar el líquido que azotó la vida cotidiana de miles de antofagastinos.

El administrador Francisco González dice que tras una completa revisión al recinto, comprobó que "las canchas resistieron muy bien tan voluminoso chapuzón".

En las otras áreas "tuvimos algunas inundaciones porque varios sectores del túnel mayor son abiertos, pero estructuralmente no tuvimos ningún tipo de inconveniente".

Asegura que "el muy buen drenaje de la cancha principal impidió que sufriera deterioro. Se puede jugar sin problemas". J