Secciones

Gestionan campaña cultural solidaria

E-mail Compartir

lEl curador iquiqueño Rodolfo Andaur, realizó un llamado a la comunidad y a los artistas de la región de Tarapacá para realizar donaciones de material didáctico para la educación artística de las escuelas de Tatal y Chañaral, que vaya en directo beneficio de los niños de la región de Atacama, afectados por el frente de mal tiempo.

La campaña impulsada por el gestor cultural que trabaja en el extranjero, partirá el lunes 30 de marzo y finalizará el 2 de abril. Los interesados en realizar donaciones deben depositarlas en la sede del Consejo de la Cultura de Tarapacá ubicado en avenida Baquedano 1073, la que luego será trasladada a Antofagasta donde serán recepcionadas por Fernanda Fontecilla y Rodolfo Andaur, quienes las trasladarán a la región de Atacama.

La directora regional del Consejo de la Cultura, Milisa Ostojic, sostuvo que los niños serán muy beneficiados con el material donado.

La finalidad es que los aportes sean dirigidos a niños "para que puedan sobrellevar el trauma de los efectos de los aludes que destruyeron la ciudad y en algunos casos mantiene desaparecidos a sus parientes y amigos", sostuvo la personera. J

Trámites pendientes impedirían enviar maquinarias a zona afectada

E-mail Compartir

La intención de la municipalidad de enviar maquinaria de reconstrucción a la zona de catástrofe en las regiones afectadas, quedó en veremos, luego que el alcalde Jorge Soria acusara problemas burocráticos por parte del gobierno regional.

Desde el municipio informaron que los alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Norte, que agrupa a las comunas desde Coquimbo hasta Arica, han solicitado el apoyo de maquinaria en la limpieza del sedimento que queda tras las inundaciones.

El problema, dicen, es que las máquinas todavía no han sido transferidas al municipio. Un problema similar ocurre con Aduana, ya que las unidades fueron compradas vía Zofri.

Asimismo, según el municipio, también se solicitó ayuda para las caletas ubicadas entre Tocopilla y el paso fronterizo de El Loa, debido a que no tienen suministro de agua. Ante eso, tampoco podrían enviar los camiones aljibe.

El alcalde de Iquique, Jorge Soria, lamentó que toda la situación se deba a un "simple trámite".

"Estoy más que molesto. Cuando las inauguramos estaban todas paradas ahí y no les han dado el pase por un tema burocrático. Le estamos enviando una carta al intendente pidiéndole personalmente que agilice el tema. Es un timbre por cada una, no es más de un minuto por máquina", acusó Soria.

"Vamos a ayudar lo más que podamos, igual a como lo hicieron ellos con nosotros para el terremoto. En el norte somos verdaderos hermanos", finalizó el jefe comunal.

Desde el gobierno regional, el intendente Mitchel Cartes indicó que todo se debe a una "mala interpretación".

"El alcalde Soria hizo pública la adquisición de los equipos comprados a través del gobierno regional y a la fecha de hoy no hay ninguna de estas máquinas recepcionadas por el municipio. Tenemos toda la voluntad para hacer la recepción y nuestros profesionales ya están chequeando y trabajando en eso", indicó Cartes.

"Me enteré de que el alcalde me está responsabilizando de colocar trabas en el envío de las máquinas. A través de un oficio él me pide que agilicemos los procesos, pero este es un trámite administrativo y en cuanto a Aduana es el alcalde quien debe hacer las gestiones. Aclaro que no se trata de un tema de disponibilidad", aseguró. J