Secciones

Cierran supermercado por presencia de baratas

E-mail Compartir

Este fin de semana se dio a conocer un video que mostraba la presencia de baratas en la panadería del supermercado Unimarc de calle Vivar con Sargento Aldea, en Iquique. La grabación fue subida a Facebook por Jorge Rojas Montenegro, usuario del local quien encontró los insectos sobre el pan que se vendía al público en dicho local comercial, causando impacto en las redes sociales.

Ante la aparición de este video, el supermercado tomó como medida cerrar la panadería de este local, aludiendo que "ante imágenes publicadas en redes sociales que muestran presencia de insectos en el sector de panadería de una de nuestras tiendas en Iquique, la compañía adoptó como acción preventiva el cierre inmediato de esta sección para extremar las medidas sanitarias necesarias acorde a nuestro programa de limpieza y sanitización".

Sanidad

Tras ser publicado el video, el Departamento de Acción Sanitaria (DAS) de la Seremi de Salud de Tarapacá fiscalizó el supermercado encontrando una plaga de baratas en el sector de panadería.

Si bien este lugar estaba cerrado (como medida preventiva del supermercado) los fiscalizadores realizaron la inspección a las instalaciones, hallando baratas vivas en las paredes, en áreas de vestuario y servicio higiénico del personal. También se observan baratas muertas en luminarias y muebles.

Es así como la autoridad sanitaria notificó la prohibición de funcionamiento al supermercado, ya que la presencia de plagas de vectores de interés sanitario representan un riesgo inminente para la salud de las personas.

La seremi de Salud dio un plazo de 48 horas para fumigar y sanitizar el lugar.

Al respecto desde supermercados Unimarc lamentaron "los inconvenientes que esta situación puntual haya podido ocasionar en nuestros clientes y reiteramos nuestro compromiso con la calidad e inocuidad de los alimentos que ofrecemos a la comunidad".

Video

En el video registrado por Jorge Rojas, se ve claramente la presencia de baratas en el pan que elabora este supermercado. En el registro se escucha además como este cliente advierte a otros usuarios de la presencia de este insecto sobre el alimento.

El video fue rápidamente viralizado por las redes sociales, causando repudio por los usuarios de la web. J

Detectan nuevo ejemplar de Mosca de la Fruta

E-mail Compartir

l En una vivienda del sector de las Bugambilias detectaron un nuevo ejemplar silvestre de Mosca de la Fruta, razón por la que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) amplió su acción de vigilancia para contener la dispersión de este insecto.

Esto en el marco de las labores de erradicación de esta plaga, así lo indicó la directora regional del SAG, Roxana Galleguillos, quien explicó que el radio de acción de erradicación se amplió en más de 1.200 metros.

"Si bien continuamos en un estado de alerta, queremos señalar que el Servicio ha adoptado todas las medidas para poner bajo control este brote de Mosca de la Fruta en Iquique, y hasta la fecha no hemos encontrado respaldo larvario, lo que indica que esta nueva captura de un individuo de Mosca de la Fruta obedece nuevamente al ingreso clandestino de frutas infestadas por esta plaga", agregó. J

Inició reparación en casas del sector de Santa Teresa

E-mail Compartir

l Con la participación de de los vecinos del sector de Santa Teresa, en Alto Hospicio, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu inicio las obras por subsidios de reparación a 130 familias, que resultaron con sus viviendas afectadas por los terremotos de 2014.

El seremi de Minvu, Ricardo Carvajal, informó a las familias las obras que realizarán en el sector y que consisten en la sustitución de cámaras domiciliarias de alcantarillados, reparación de muros y de tabiquería, sustitución de centros de distribución de energía, reposición de pavimentos dañados, junto con la reparación de grietas y fisuras.

Además se presentó a los vecinos los proyectos de muros de contención que ejecutarán en distintos puntos de la población, y que tendrá una inversión de más de $850 millones.J