Secciones

Fiscalizan locales de venta de pescados y mariscos

E-mail Compartir

l En el marco de la campaña preventiva de Semana Santa, la Seremi de Salud junto a Sernapesca y el Servicio de Impuestos Internos fiscalizaron los locales de venta de pescados y mariscos en el Mercado Centenario, inspeccionando las condiciones de los productos para su comercialización.

La seremi de Salud, Patricia Ramírez, enfatizó el llamado a la comunidad para que consuman pescados y mariscos cocidos durante esta festividad religiosa, para evitar así el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos.

En este sentido, la autoridad recordó que desde fines del año pasado se ha detectado la bacteria vibrio parahemolyticus en tres caletas y en aguas del borde costero de Iquique, por lo que la comunidad debe tomar las medidas preventivas como comprar sólo en lugares establecidos.

Las fiscalizaciones preventivas de Semana Santa comenzaron el 21 de marzo por los profesionales de la Unidad de Control de Alimentos del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud y hasta la fecha son sesenta los procedimientos realizados en pescaderías, caletas, el Mercado Centenario, distribuidoras y en transporte.

En estas fiscalizaciones hasta la fecha se han decomisado 67,75 kilos de productos, tales como peroles, ceviches y mariscos pre-cocidos, debido a su procedencia clandestina, no mantener la cadena de frío y por estar en descomposición. J

Marchan contra la Reforma Laboral

E-mail Compartir

Más de un centenar de trabajadores portuarios marcharon por diversas calles del centro de Iquique para protestar por la Reforma Laboral.

Al respecto, Rolly Cortés, presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios, Contratados y Eventuales del terminal privado de ITI, manifestó que la movilización pacífica tenía como fin protestar por la Reforma.

"Estamos marchando por algo tan importante como la Reforma Laboral, una reforma impulsada por el gobierno de la señora Bachelet, que más que una reforma es una 'deforma', porque atenta contra el sindicalismo", reclamó.

Agregó que específicamente su molestia tenía como fin alertar sobre uno de los puntos de la Reforma, que consagra el deber de la organización sindical de proveer el personal necesario para cumplir los servicios mínimos que permitan atender las operaciones indispensables para evitar un daño actual e irreparable a los bienes materiales, instalaciones o infraestructura de la misma.

"Hoy salimos del puerto y está paralizado, sin prender un neumático, sin tirar una piedra, pero mañana nos van a poner reemplazos y al hacerlo vamos a perder toda posibilidad de negociar. Una huelga que si nos oponemos y nos enfrentamos con las personas los reemplazos nos vamos a ir detenidos y los dirigentes desaforados, las bases no van a querer tomar la responsabilidad de los dirigentes. Esta reforma es peor que la de Pinochet", manifestó Cortés.

De la misma forma, declaró que la reforma "judicializará el sindicalismo, nos aplaca, nos quiere subyugar", puntualizó.

Ello porque -a su juicio- propone un procedimiento bilateral para la calificación de las empresas en las que se puede prohibir la huelga, estableciendo el derecho de las partes a un procedimiento de reclamación ante la Corte de Apelaciones. J