Secciones

Desaparece helicóptero que iba a ayudar a damnificados

E-mail Compartir

Un helicóptero civil, Bell 206, con cuatro personas a bordo, perdió el contacto el martes a eso de las 16.00 horas, mientras trabajaba en labores de rescate en la región de Atacama.

La aeronave despegó desde el aeródromo Chamonate de Copiapó y debía aterrizar en Chañaral a las 21.00 horas. El piloto del helicóptero fue identificado como Pedro Pablo Aldunate Arriola, que según confirmaron desde La Moneda, es casado con María Isabel Bachelet, prima de la Presidenta de la República.

Aldunate trabajaba hace más de 20 años en la empresa Asesorías e Inversiones Santa Francisca S.A. en Santiago, dedicada a la aeronáutica civil, pero en enero se fue al norte para dedicarse sólo a los traslados aéreos.

Desde la empresa contaron a La Estrella que a las 19.30 horas del martes fue su última comunicación con la central, avisando que iba a aterrizar, pero luego reportó que estaba teniendo problemas.

Además , indicaron que Aldunate había sido piloto toda su vida y que tenía mucha experiencia, "por eso nos parece todo esto muy extraño".

Las tareas de búsqueda están siendo controladas por la V Brigada Aérea y son realizadas por funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile junto al Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo, quienes han realizado las operaciones de rastreo en el área comprendida entre el aeródromo Chamonate y la localidad cercana al Hotel Wara.

En las pesquisas han empleado medios aéreos, como tres helicópteros, un avión DHC-6 Twin Otter y dos naves T-35. Asimismo, patrullas del Ejército, de dotación de la Guarnición Militar de Atacama y Carabineros de la misma zona, se encontraban hasta ayer efectuando labores de búsqueda. J

Caso Caval perjudica a Presidenta Bachelet en última encuesta Adimark

E-mail Compartir

l Cuando la Presidenta Michelle Bachelet llegó a La Moneda por segunda vez, en marzo de 2014, su nivel de aprobación era de 54% y sólo un 20% la rechazaba. Según el sondeo regular que realiza Adimark GFK, doce meses después las cifras se revirtieron y la Mandataria concitó su mayor nivel de desaprobación, con un 61%, nueve puntos más que la medición anterior. Sólo el 31% la aprueba.

El sondeo reveló, además, la baja de sus principales atributos, que anteriormente destacaba. Por ejemplo, en febrero el 69% creía que era una figura respetada por los chilenos, pero hoy sólo 58% lo piensa así.

El sondeo también analizó la influencia que ha tenido los últimos casos de corrupción en el país como Caval y Penta. Sobre el primero, el 59% dice que el caso ha empeorado la imagen que tenía de la Mandataria. J