Secciones

El riesgo de los motores de búsqueda

E-mail Compartir

Aunque internet puede ser una puerta abierta al mundo y al conocimiento, un equipo de científicos estadounidenses advierte que la búsqueda de información online está afectando el cerebro de las personas: los usuarios de la web se sienten mucho más inteligentes de lo que realmente son, sugieren los investigadores en un estudio publicado esta semana.

Los autores, pertenecientes a la Universidad de Yale, realizaron nueve experimentos con más de mil participantes, en los cuales encontraron que si las personas recibían información por medio de búsquedas realizadas en Internet, estas calificaban de mejor forma su base de conocimientos que aquellos que obtenían la información a través de otros métodos.

"Fue un efecto muy robusto que se replicó una y otra vez", sostuvo Matthew Fisher, uno de los responsables del paper, en un comunicado publicado por la universidad. "Las personas que buscan información tienden a mezclar el conocimiento que está accesible con el conocimiento personal", agregó Fisher, quien cursa un doctorado en Yale.

Por ejemplo, en un experimento las personas buscaron en internet un sitio web que contestara la pregunta "¿Cómo funciona una cremallera?". El grupo de control obtuvo la misma respuesta que habrían encontrado en la web, pero sin tener que buscarla ellos mismos.

Cuando después se les preguntó que también comprendían ciertas áreas del conocimiento que no tenían relación entre sí, los participantes que hicieron una búsqueda en internet calificaron mucho mejor su conocimiento que aquellos que obtuvieron la respuesta sin tener que buscarla online. Antes de este experimento, no se había reportado ninguna diferencia entre un grupo y otro.

El efecto fue tan relevante, explicaron los académicos, que incluso cuando los motores de búsqueda en internet no entregaban una respuesta completa a una pregunta, las personas seguían teniendo una percepción aumentada de su conocimiento personal.

"Los efectos cognitivos de 'estar en modo de búsqueda' en internet pueden ser tan poderosos, que la gente sigue sintiéndose inteligente incluso cuando sus búsquedas online no revelan nada", sostuvo Frank Keil, profesor de Sicología y Lingüística, y autor senior de la investigación.

Keil recuerda cuando, durante un huracán, perdió su conexión a internet. "Sentí que me volvía más estúpido", comentó sobre esa situación. J