Secciones

Ajustan estrategia para erradicar trabajo infantil

E-mail Compartir

l El Comité Regional por la Erradicación del Trabajo Infantil mantuvo su primera reunión.

La actividad fue encabezada por la investigadora del Observatorio Contra el Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo, Romina Novoa, y el seremi del Trabajo, Jaime Hip.

"En estos momentos estamos terminando las estrategias regionales, cerrando el documento con cada una de las intervenciones recogidas desde el año pasado y que vamos a enviar a los comités muy pronto, ya que el próximo 17 de junio serán firmadas", dijo la investigadora.

En Chile 219 mil 624 niños, según las estimaciones del 2012, siguen siendo explotados, lo que se traduce en el 6,6% de la población entre 5 y 17 años. J

Llegan 21 nuevos médicos a cuatro comunas

E-mail Compartir

Un total de 21 nuevos médicos se incorporan al trabajo en terreno de la región para satisfacer la alta demanda de la población en las diferentes comunas.

Se trata de profesionales recién egresados que inician su Etapa de Destinación y Formación (EDF), donde por un período máximo de seis años se desempeñarán en recintos que les asigna el Ministerio de Salud a través de un concurso a nivel nacional.

Para este año los médicos ejercerán en las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Huara; lugares donde tendrán contacto directo con la población y en el caso de los sectores rurales cumplirán con las rondas médicas a alejadas localidades de Tarapacá.

ACCESIBILIDAD

Los profesionales recibieron una inducción encabezada por el director del Servicio de Salud de Iquique, doctor Luis López, quien los felicitó por esta opción y les recomendó vivir en forma plena esta etapa de sus vidas.

"Recibir a estos nuevos médicos me llena de alegría y me recuerda el trabajo que algún día también yo realicé", dijo el director del Servicio de Salud, quien se desempeñó también como médico general de zona en la comuna de Huara.

Este arribo de recursos humanos beneficiará a las caletas de la comuna de Iquique y a localidades alejadas del interior de la región, lo que fue destacado por la seremi de Salud Patricia Ramírez, quien aseveró que de esta forma se trabaja para satisfacer la necesidad de atención médica que plantea la población.

"Esto es muy importante principalmente para los ciudadanos que requieren de más atención. Una tremenda oportunidad para mejorar la accesibilidad", destacó la autoridad de salud. J