Secciones

Hasta Chanavayita extenderían el límite urbano de Iquique

E-mail Compartir

Con la actualización del Plan Regulador Comunal de Iquique que data de 1981, el límite urbano de la ciudad hacia el sur dejaría de ser el cementerio Parque del Sendero ya que se ampliaría hasta la caleta Chanavayita.

Esto de acuerdo al planteamiento hecho por la Municipalidad de Iquique cuyo director del Departamento de Arquitectura, Cristian Rojas, precisó que la propuesta de extensión urbana hacia el sur contempla la incorporación del sector Bajo Molle hasta Tres Islas. Además incluye Playa Blanca, Lobitos y Los Verdes los cuales son también son contemplados en el Plan Regulador Intercomunal (PRI).

A estos sectores se suma la caleta Chanavayita que sería el soporte habitacional para Patillos y Patache consideradas como zonas industriales.

"El Iquique actual al lado sur termina en el Parque del Sendero además de dos tercios de Huayquique para el lado de la playa, lo que hace que el sector de Bajo Molle sea rural. Luego se reconstituye en el sector de Playa Blanca que se incorporó por separado, por lo tanto la planificación no es continua en este momento", detalló.

Para el norte, donde actualmente el límite urbano es el sector de la Zona Franca de Iquique (Zofri), la propuesta del plan regulador es que se extienda a una plataforma superior que se ubica a 400 metros donde existen 400 hectáreas previstas para la expansión industrial. Esto también es incluido en el PRI.

"Nuestra pretensión ahí es resolver toda el área estratégica del corredor bioceánico, el puerto, la zona franca y un área industrial de desarrollo", acotó.

LICITACIÓN

Respecto al diseño del referido instrumento de planificación, Rojas dijo que el presupuesto inicial de 402 millones de pesos se amplió a 504 millones de pesos. Esto, tras una actualización de costos dado que en diciembre del 2014 se frustró un tercer llamado a proceso de licitación debido a que no hubieron oferentes interesados.

Posterior a ello, en enero se convocó a una licitación privada y hasta la fecha se presentaron ocho empresas consultoras.

Rojas dio a conocer que de acuerdo a las bases, el 9 de abril concluye el periodo de recepción de propuestas, en tanto en 60 días se conocería los resultados del proceso. Una vez adjudicado el diseño del Plan Regulador Comunal de Iquique, el plazo para su elaboración es 21 meses.

AMPLIACIÓN DE SERVICIOS

Durante la exposición de Rojas ante la comisión de regional de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Iquique, Patricio Pavez, dijo que el crecimiento de la ciudad hacia el sur lo limita no sólo el desactualizado plan regulador sino también la dotación de servicios de agua y alcantarillado.

Al respecto el director del Departamento de Arquitectura del municipio detalló que eso lo solucionarán tramitando ante Aguas del Altiplano la extensión de los servicios básicos hacia los sectores que se buscan urbanizar. J

Reúnen 10 toneladas de alimentos y agua

E-mail Compartir

l Cerca de 10 toneladas de agua embotellada, alimentos no perecibles y artículos de aseo aportaron establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio para los damnificados por las lluvias en las regiones de Atacama y Antofagasta.

Francisco Prieto, seremi de Educación, explicó que desde el lunes los funcionarios de la Secretaría Ministerial de Tarapacá comenzaron a recolectar la ayuda de los distintos liceos y colegios para acopiarlos en dependencias de dicha repartición pública. J