Secciones

Constructora acusa a municipalidad de Alto Hospicio por licitación irregular

E-mail Compartir

Molestia hay en la constructora Proyectos y Servicios de Ingeniería, PSI, luego de que en noviembre del año pasado se le otorgara a la empresa del mismo rubro, Ciben, la licitación para la ampliación del gimnasio La Pampa de Alto Hospicio.

El pasado 22 de enero presentaron una demanda contra esa municipalidad por las presuntas irregularidades en el proceso licitatorio y ayer los abogados de la empresa solicitaron día y hora al Juzgado de Garantía para que llame al alcalde de Alto Hospicio Ramón Galleguillos a absolver posiciones.

El abogado y socio de "Aravena y asociados", estudio que lleva la demanda contra la Municipalidad de Alto Hospicio, Emilio Aravena, explicó que al momento de postular, la empresa Ciben tenía más de setenta documentos que no cumplían con los requisitos.

"Tenía errores en la multiplicación, presupuestos mal redactados, la carta Gantt no se cumplía, el listado de materiales que se iban a comprar no coincidía con el presupuesto. Entonces, se le adjudica la licitación a una empresa que presupuestaba más caro que la empresa que representamos nosotros y que además tampoco cumplía con toda su documentación. Eso no se entiende", contó Aravena.

El caso se está viendo en el Tribunal de Contratación Pública en Santiago, el que exhortó al Juzgado de Letras de Iquique para que tome declaraciones al alcalde de Alto Hospicio.

CUARTEL

A fines de febrero los abogados de PSI se enteraron de que un hecho similar ocurrió en 2012, el que fue denunciado por el diputado comunista Hugo Gutiérrez, quien presentó una querella ante el Tribunal de Garantía contra los responsables detrás de la licitación para la construcción del cuartel de la Policía de Investigaciones, la que también fue otorgada a la empresa Ciben.

Gutiérrez, diputado por el distrito, acusó que en ambos casos se utilizó el mismo "modus operandi".

"Qué hacen. El Consejo Regional entrega una cantidad de dinero para un inmueble de relevancia en Alto Hospicio. El gobierno regional ofrece un precio para construir y hay empresas que están disponibles para construir a ese precio. Sin embargo, hay una empresa, tanto para el caso del cuartel de la PDI como del gimnasio, que ofrece una suma por sobre lo que el Consejo entrega para construir", aseguró el legislador.

"Hay empresas que se ajustan a lo ceñido originalmente, pero resulta que esas empresas quedan fuera, no así la empresa que sobrepasó el monto y que debió quedar eliminada, la que en ambos casos es la misma: Ciben", acusó Gutiérrez.

El abogado Emilio Aravena espera que este lunes el tribunal dé a conocer la fecha y hora de la citación al alcalde UDI Ramón Galleguillos. J

Municipalidad: "Es un proceso judicial común"

E-mail Compartir

l Desde la Municipalidad de Alto Hospicio confirmaron que actualmente el Tribunal de Contratación Pública en Santiago tramita una impugnación del proceso de licitación de las obras de ampliación del Gimnasio Polideportivo La Pampa, entre la empresa constructora Sociedad de Proyectos e Ingeniería Limitada, PSI, y el municipio.

El abogado y director jurídico subrogante de la municipalidad, José Valenzuela, aseguró que este es un procedimiento normal que se realiza cuando un oferente se siente perjudicado en un proceso licitatorio.

Valenzuela expresó que "aquí en ningún caso se trata de irregularidades y anomalías en la adjudicación ni menos en las obras que actualmente se ejecutan".

"El tribunal debe evaluar el reclamo del oferente y además, el informe evacuado por el municipio con elementos que se tuvieron a la vista para adjudicar los trabajos a otra empresa", agregó.

"No es entendible que alguien pretenda ensuciar la imagen de la casa consistorial, con un procedimiento judicial que es de común ocurrencia en las 345 municipalidades del país, y donde es probable que los intereses de este particular no tengan un correlato con las prioridades del municipio", concluyó el abogado. J