Secciones

Reducirán a la mitad las piscinas de aguas servidas

E-mail Compartir

Debido a los reiterados reclamos por parte de los vecinos y los problemas sanitarios que generan las "Lagunas de aguas servidas" en la comuna de Alto Hospicio, la empresa Aguas del Altiplano informó que comenzará un proyecto que consistirá en reducir el funcionamiento de las piscinas en un 50 por ciento.

Así lo dio a conocer el gerente regional subrogante de la sanitaria, José Torga, quien destacó que si bien el objetivo planteado por los vecinos en sacar las lagunas del sector es complejo desde el punto de vista técnico, se harán trabajos mediante un proyecto para eliminar dos lagunas de aguas servidas.

"Cerrar las lagunas, sin suspender el servicio que se está prestando con ellas a los mismos habitantes de Alto Hospicio, es un proceso que no puede ser instantáneo. No obstante, ya tenemos una propuesta técnica que reducirá el funcionamiento de la planta en un 50%, además de la disposición de medidas complementarias para avanzar en este sentido".

El ejecutivo indicó que actualmente se está trabajando en la obtención de los permisos ambientales para ejecutar dicha obra.

"Una vez terminada esta primera etapa, vamos a comenzar a trabajar junto a los vecinos en las obras de más largo plazo, básicamente porque en esta etapa necesitamos ejecutar un trabajo mancomunado y porque queremos que ellos sean protagonistas de todos estos cambios", acotó.

VECINOS

Por su parte, los vecinos se encuentran desesperados por los malos olores y problemas que afectan el ambiente, así lo mencionó Alejandra Urra, vecina del sector.

"Esto es algo inhumano, estamos desesperados. Mis niñas se encuentran muy mal, tienen mareos y vómitos siempre por los malos olores que hay acá".

Asimismo, Griselda Palacio, presidenta de la agrupación Mujeres del Futuro, comentó que la sanitaria no cumple las promesas.

"Hicimos una reunión con Aguas del Altiplano y desde el año 2010 se han comprometido en cambiar esto y no hay nada". J

Seremi de Salud prohibe funcionar por 48 horas al supermercado Lider

E-mail Compartir

l El departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de Tarapacá decretó ayer la prohibición de funcionamiento del supermercado Lider de Iquique por 48 horas, tras detectar la presencia de vectores de interés sanitario en el establecimiento ubicado en la capital de la Región de Tarapacá.

En este plazo, la empresa debe implementar las medidas correctivas para la erradicación de los vectores de interés sanitario encontrados, a través de fumigación y sanitización. Posterior a ello, el supermercado podrá solicitar la apertura del local por escrito ante la Seremi de Salud.

Con esta sanción son dos los supermercados con suspensión de funcionamiento esta semana, ya que el domingo 29 de marzo fue encontrada una plaga de baratas en el supermercado Unimarc de calle Vivar.

Al respecto, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, comentó que la institución está implementando las medidas que establecen sus atribuciones para resguardar la salud de la población y evitar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

En ese sentido, la autoridad recalcó que las acciones fiscalizadoras que ejecuta su cartera son permanentes en distintas áreas, como control de alimentos, contaminación ambiental y saneamiento básico, entre otras. J