Secciones

Par vial Bulnes - O'Higgins: Concejo Municipal pide certificar consulta vecinal

E-mail Compartir

Entre otras cosas, los residentes critican la falta de estacionamientos, los focos de ruido y el aumento de la inseguridad, lo que vendría de la mano con el ensanchamiento de ambas vías desde y hacia Alto Hospicio.

Una vez terminada la discusión en la instancia municipal, la casa consistorial determinó exigir información sobre la participación vecinal.

"Queremos averiguar si efectivamente hubo participación ciudadana en este proyecto que ya está en ejecución. Es súper importante saber si hubo y para qué sector del proyecto, porque son varios kilómetros. Si bien no es vinculante, es parte del proceso que debe seguir todo proyecto", explicó Cristián Rojas, uno de los asesores urbanistas del municipio, también presente en el Concejo Municipal.

ediles

El concejal RN Álvaro Jofré expresó que "sería grave si se confirma que la gente no pudo participar en la discusión, porque ellos sufrirán los daños colaterales".

Asimismo, la edil PS Danisa Astudillo recordó que "desde hace muchos años los proyectos que se desarrollan se hacen con reuniones ciudadanas. Generalmente a estas reuniones sólo llega un grupo reducido que no representa a toda la comunidad y por tanto hay que ver si se cumplió o no", dijo Astudillo, aunque los vecinos fueron enfáticos.

"Nosotros sabemos que no hubo. Hemos hecho puerta a puerta en las calles de Bulnes y O'Higgins y lo que hemos hecho desde Arturo Prat hacia arriba nos indica que no hubo participación", dijo el dirigente vecinal Enrique Echeverría.

PROPUESTA

Los vecinos indicaron que en la última reunión con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, realizada el pasado martes, el seremi les propuso solucionar la falta de estacionamientos con más aparcaderos en calles aledañas como Errázuriz o 21 de mayo.

"Es una propuesta estimativa y por tanto es muy dudosa para nosotros. Tampoco es una gran solución ya que hay un tema delictivo importante", aseguró Echeverría.

Desde la Seremi del Minvu confirmaron que esta propuesta existe, pero que aún está en etapa de estudio para analizar su viabilidad. J