Secciones

Festival de documentales Miradoc inicia este jueves

E-mail Compartir

El programa MiraDoc arranca con "Escapes de gas", la ópera prima de Bruno Salas que llegará a todo el país desde abril y que en Iquique será presentada el jueves 9 de abril en el Teatro de Estibadores a las 19 horas.

El evento estrenará documentales chilenos en una red de 22 salas y 17 ciudades. "Escapes de gas" está avalado por su triunfo en Sanfic, donde obtuvo el Premio del Público a la Mejor Película, además de la Mención del Jurado.

El documental de Bruno Salas retrata el origen de uno de los proyectos culturales más ambiciosos de Salvador Allende: la construcción del UNCTAD III, levantado en 1972 para acoger la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. En este marco, 34 destacados artistas chilenos fueron convocados, con el fin de incluir sus trabajos en el edificio. Pero con el Golpe Militar de 1973 muchas obras fueron robadas y destruidas.

Salas narra el nacimiento de la construcción, que durante la dictadura se conoció como edificio Diego Portales y que hoy acoge al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), rescatando los archivos y testimonios del artista Félix Maruenda, quien construyó una chimenea para expulsar los gases del interior.

La obra será restaurada por el hijo del escultor, Joaquín Maruenda, lo que le permite al director tejer un nexo con el pasado, sin dejar de explicar el presente del emblemático patrimonio arquitectónico.

En Iquique la programación para abril comienza este jueves y sigue los días lunes 13 al miércoles a las 19 horas. Seguirá el lunes 20 hasta el miércoles 22 a la misma hora para culminar los sábado 18 y sábado 25 de abril a las 18 horas.

j

Homenajean a escritor iquiqueño Luis Advis

E-mail Compartir

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) en conjunto con la Municipalidad de Providencia, rindieron un homenaje al reconocido músico nacional Luis Advis.

Carmen Prieto, una de las voces femeninas más relevantes del bolero, inició los eventos culturales, con un concierto en recuerdo de Advis, quien fuera presidente de SCD entre 1993 y 2004.

Entre las actividades principales del homenaje se realizó el Conversatorio y relanzamiento del libro "Advis Cuatro Movimientos y un epílogo".

En esta obra participaron Desiderio "Chere" Arenas, autor de esta obra; Mario Rojas, primer vicepresidente y presidente del Comité de Publicaciones de SCD; la cantante Gloria Simonetti y el músico Eduardo Carrasco, fundador y director de Quilapayún.

Para Gloria Simonetti hablar de Luis Advis es hablar de su maestro y de su amigo.

"Estar hoy día en este conversatorio es un honor, porque tuve la suerte de trabajar con él muchos años, de conocerlo como ser humano maravilloso y como un tremendo y potente autor. Así es que es un momento muy grato para mí", dijo Simonetti.

j

Hoy celebran natalicio de la poeta Gabriela Mistral

E-mail Compartir

l "Ya me voy porque me llama un silbo que es de mi Dueño, llama con una inefable punzada de rayo recto: dulce-agudo es el llamado que al partir le conocemos".

Lo anterior pertenece al poema de la escritora chilena Gabriela Mistral, que lleva por nombre "Despedida" y que será leído hoy en la actividad central de la celebración del natalicio de esta poetiza.

La actividad será realizada hoy martes 7 de abril en la escuela D-72 Gabriela Mistral, ubicada en calle Libertad 1225, a las 9 horas.

Mistral, quien fue la primera persona de Latinoamérica en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1945, será homenajeada con la lectura de este poema.

En la ocasión se hará la lectura del poema que será declamado en todos los recintos educativos de la región.

Actos similares se repetirán en todo el país como parte de la celebración del aniversario 70 de la Premio Nobel chilena.

Luego de la lectura, se dará comienzo a las actividades que la comunidad escolar realizará por los 126 años del natalicio de la escritora nortina.

La celebración es una actividad que se realizará en todo el país y que marca el inicio del mes del libro.

"Con este homenaje buscamos relevar el valor de la obra de Gabriela durante este año", explicó la titular de Cultura Milisa Ostojic.

j