Secciones

Amplían investigación de taxista acusado de abuso

E-mail Compartir

l A 30 días se amplió el plazo para investigar al taxista acusado de abusar presuntamente de cuatro pasajeras en Iquique.

Ayer en el Tribunal de Garantía, el juez acogió la petición de la Fiscalía, que investiga a V.J.V.C. de 40 años, quien fue detenido el pasado 21 de diciembre de 2014, tras una investigación que por meses llevaba la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI.

En atención a los antecedentes el juez extendió el plazo y el hombre continuará en prisión preventiva a la espera que concluya la investigación.

La detención de este sujeto se logró a raíz de una denuncia de una adolescente de 15 años, quien abordó este vehículo en calle Salvador Allende con Pedro Gamboni con destino a Cavancha. Luego de sostener una conversación con el transportista, éste la invitó a subirse en el asiento del copiloto porque tenía problemas de audición.

En el viaje el conductor desvío su recorrido para dirigirse a un sitio eriazo cercano a una cancha donde procedió a besarla en su cara y cuello, para luego abandonarla con un papel con su celular.

Una denuncia similar efectuaron otras tres pasajeras, que apuntaban a las mismas características y lo más extraño con su contacto. J

Víctima de cruento homicidio sigue sin ser identificada

E-mail Compartir

En un verdadero enigma policial, se convirtió el crimen de Semana Santa ocurrido hace un año en la población Elena Caffarena.

La mañana del sábado 19 de abril, apareció un cuerpo en un sitio eriazo, amordazado y con sacos de escombros en su tórax, que actualmente permanece como N.N. en el Servicio Médico Legal de Iquique.

Sin reclamar

Según informó el fiscal a cargo del caso, Patricio Llancamán, a 12 meses de los hechos "nadie reclamó el cuerpo de esta persona", que permanece sin identificar en el SML, aún cuando la PDI ofició a todos los consulados de los países vecinos a través de Interpol Chile.

En este trámite el único país que respondió a los requerimientos de la policía chilena fue Colombia, que descartó que las huellas dactilares de este cadáver correspondan a sus registros.

El homicidio ocurrido días después del terremoto provocó un fuerte impacto en la comunidad, ya que en primer lugar, el cuerpo fue encontrado por vecinos detrás de la población Elena Caffarena, específicamente en calle Laonzana, entre la avenida Diego Portales y Cancosa.

Otro aspecto que llamó poderosamente la atención fue el modus operandi de este crimen, que no es recurrente en el país e hizo recordar al utilizado por las mafias extranjeras.

Cabe recordar que la víctima, un hombre de tez blanca de entre 40 y 45 años, apareció con dos sacos de más de 100 kilos de escombros en su tórax y abdomen, quien estaba amordazado con cinta adhesiva, mantenía un cordón en el cuello y tenía adosada una bolsa plástica en la cabeza.

Según explicó el fiscal Patricio Llancamán, que instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI, para que se hiciera cargo de esta investigación, no existían registros de este tipo de prácticas en la región, parecida a las usadas en las organizaciones criminales mexicanas.

Por tanto la hipótesis que manejan es que esta persona ingresó al país por un paso no habilitado y llevaba muy poco tiempo en Chile al momento de su muerte.

Retrato

El persecutor para dar cuenta de los esfuerzos realizados para resolver este caso, detalló que inclusive se estudió la posibilidad de difundir un retrato con la fotografía del occiso, sin embargo se descartó. "Tanto la PDI, como Fiscalía optamos por no hacerlo por un tema de dignidad... Creemos poco probable que mostremos el rostro y alguien lo conozca, cuando esta persona desapareció y nadie ha preguntado por él", dijo el profesional.

Razón por la cual insistirán con los consulados de los países vecinos, pero ahora a través de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones, UCIEX, ya que no obtuvieron respuesta de los países extranjeros a través de las diligencias realizadas con la Interpol Chile. J