Secciones

Autor iquiqueño lanzará libro sobra La Pampa

E-mail Compartir

l Una nueva obra literaria llegará este mes a la región.

Se trata de la obra "De Buenaventura a Alianza" un texto que lanzará el escritor y poeta iquiqueño Víctor Calderón Ayarza.

La obra trata sobre la adolescencia del autor en las oficinas salitreras, donde revive personajes y recuerdos que se entrelazan entre los polvorientos terrenos.

"Este libro es la continuación de una obra que habló de mi infancia en el pueblo de Santa Catalina", cuenta el autor.

El poeta iquiqueño cuenta que con el paso de los años y en una visita al pueblo de Buenaventura se le ocurrió escribir sobre una de las etapas más importantes de su vida: la adolescencia.

"Esto sucedió antes de llegar a la Escuela Normal de Copiapó. Allí estudié para recibirme como profesor básico", manifiesta Calderón.

El lanzamiento de la obra, que es apoyada por la Corporación Hijos del Salitre, será este jueves 9 de abril a las 19 horas en los salones del Palacio Astoreca, ubicado en O'Higgins 350 (esquina Baquedano).

Víctor Calderón Ayarza está próximo a cumplir 89 años y espera seguir sumando obras a su amplia trayectoria como escritor.

El autor desarrolló su carrera promocional en las escuelas básicas de Atacama y terminó su carrera como subdirector de la Escuela de El Salvador.

Además, Calderón pertenece a la Sociedad de Escritores de Chile y en a sus 88 años lleva publicados 12 libros. J

Diversos homenajes a la poetiza Gabriela Mistral

E-mail Compartir

Recordando su poesía y el legado que dejó en Chile la escritora Gabriela Mistral se celebró el natalicio de la poetiza en los colegios y centros culturales de la región.

Entre esas actividades destacó la desarrollada en la biblioteca pública Alonso de Ercilla con la charla "Conociendo a mi amiga Gabriela".

La conmemoración contó con la participación de niños quienes recibieron una breve narración de la vida y obra de la primer premio Nobel en América Latina.

Además se realizó una lectura y canto de sus poemas y los pequeños recibieron un detalle como estímulo relacionado a la poeta.

Para la encargada de la biblioteca pública, Mercedes Devia, es muy importante que los niños conozcan desde temprano el valor que para la literatura chilena tiene Gabriela Mistral.

"Vimos cómo los niños se emocionaron con la dramatización de los poemas y respondían muy bien a las historias", contó.

colegios

En tanto, otro de los actos principales de la jornada cultural se realizó en el colegio D-72, Gabriela Mistral, donde la poeta iquiqueña Cecilia Castillo, declamó estos dos poemas y explicó didácticamente el significado de algunas palabras a los escolares, quienes escucharon atentos la poesía de Mistral. Luego la comunidad escolar realizó diferentes presentaciones en homenaje a la premio Nobel.

A su vez, a directora del colegio, Silvia Cepeda, entregó a los estudiantes un mensaje sobre cómo Gabriela venció a las adversidades y se abrió camino llegando a lo más alto del arte de las letras,

Por su parte, la directora del Consejo de la Cultura, Milisa Ostojic, recalcó que el homenaje a Gabriela es el primer paso de una serie de actividades que durante el 2015 pretenden dar realce a la monumental obra de la poeta chilena.

j

Reclusos iquiqueños ven concierto renacentista

E-mail Compartir

lEl conjunto Excalibur se presentó en las dependencias del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique.

La actividad fue una muestra de la música de los Siglos X al XVI y forma parte de la finalización del proyecto enfocado al área social, denominado "Arte y Música de los Trovadores de la Edad Media y Renacimiento", que tuvo el auspicio del Fondo de Cultura FNDR 2014.

Excalibur mostró un repertorio ejecutado en instrumentos antiguos, compuesto por melodías provenientes de tiempos pretéritos que motivaron al público con el ritmo de la música y la belleza de dichas canciones.

Mediante ese proyecto el conjunto cumplió con actuaciones para diferentes programas dependientes del Hogar de Cristo, Coanil, Teletón, Hospital Regional, Funcionarios del Servicio de Salud, actividades de Senama para el Adulto Mayor.

El Conjunto fundado el año 2000 es valorado en la zona norte por lo novedoso, atractivo y particular, consiguiendo la adjudicación en cinco oportunidades de dicho proyecto, postulado a los fondos del Gobierno permitiendo tener presentaciones en la Región de Tarapacá y en Arica Parinacota.

j