Secciones

Cartes restó importancia a decisiones del Consejo

E-mail Compartir

l El intendente Mitchel Cartes dijo que "le parece bien" que los consejeros quieran investigar. Cartes expresó que de todos modos la acción judicial demuestra que los cores no están muy seguros de su acusación contra las presuntas anomalías en la entrega de recursos a la fundación.

"Sólo se hizo una denuncia. Queda la impresión de que no tienen la claridad para enfrentar el tema y tampoco la representación de este gobierno regional. Me parece muy bien y destaco que hayan presentado una denuncia como personas naturales", sostuvo el intendente.

Sobre la petición del Core a Contraloría, Cartes dijo que esperarán la respuesta para emitir una postura.

"Vamos a esperar el pronunciamiento del servicio público correspondiente. Luego nos vamos a referir a ese tema", reconoció. J

Cores concretan denuncia por dineros a Casa abierta

E-mail Compartir

Los consejeros regionales cumplieron con la advertencia que venían haciendo desde la sesión del pasado martes 17 de marzo, cuando con ocho votos a favor y seis abstenciones, aprobaron presentar una querella por el presunto financiamiento irregular a la fundación del senador Fulvio Rossi, Casa Abierta.

La iniciativa, liderada por el consejero RN Espártago Ferrari, debía ser presentada, según los mismos cores, por el intendente Mitchel Cartes, algo que no ocurrió porque desde el primer momento la autoridad regional dijo no tener la potestad.

Ayer, y a menos de un mes de dicha sesión plenaria realizada en el hotel Barros Arana, siete de los ocho cores asistieron al Ministerio Público, donde no presentaron una querella, sino una denuncia que busca indagar a los presuntos responsables tras la entrega de 18 millones de pesos de la Intendencia a Casa Abierta en 2013.

Según el documento presentado en Fiscalía, los consejeros exigen la investigación de los presuntos delitos de fraude al fisco, negociación incompatible, tráfico de influencias y cohecho, con el fin de que se formalice y acuse a los empleados públicos que resulten responsables, y se les condene en su calidad de autores, cómplices o encubridores.

UNANIMIDAD

Tras la presentación de la acusación en Fiscalía, se inició un nuevo pleno del Consejo Regional en el hotel Gavina.

En la ocasión, los consejeros que apoyaron la acción judicial, entre ellos el sorista Isidoro Saavedra y el mismo Ferrari, pidieron votar una consulta a Contraloría para evaluar una posible acusación contra el intendente por abandono de deberes. Esto, porque insisten en que Cartes debió presentar la acción judicial como representante del gobierno regional. La iniciativa se aprobó por unanimidad con catorce votos.

"El pleno acordó mandar todos los antecedentes a Contraloría por abandono de deberes del señor intendente. Él tiene que abandonar la región", dijo Isidoro Saavedra.

En la oportunidad, los mismos consejeros pidieron la renuncia del presidente de la instancia, Richard Godoy, punto que no fue reconocido. "Cuando él es presidente de un consejo colegiado no puede dar opiniones personales", agregó Saavedra, refiriéndose a la denuncia.

"Hace tiempo que están solicitando mi renuncia, pero cuando tengan los diez votos para destituirme dejaré el cargo. Hoy son uno o dos consejeros los que lo solicitan y eso es minoría", aseguró Godoy.

SORIA

El core que volvió a sesión fue Jorge Soria Macchiavello, quien el mismo día en que se aprobó la acusación, advirtió con renunciar si el intendente no recapacitaba. Ese día, cuando Mitchel Cartes expresó que evaluaría las acciones a seguir (luego decidió que no concretaría la acción), Soria se retiró indignado y expresó que no volvería al Consejo hasta que Cartes cambiara de opinión.

Ayer sólo llegó a votar los puntos relacionados al conflicto con Casa abierta para luego reiterar que se retiraría por treinta días más. Es decir, en mayo estaría presentando su renuncia en caso de que el intendente "no recapacite".

La consejera Roxana Vigueras, recordó que para que un core renuncie necesita la aprobación del Consejo.

"Lo que le corresponde al consejero Soria es presentar por escrito su renuncia y tiene que someterse a la votación del Consejo, si este la acepta o no. Él debe hacer los trámites, pero requiere de la mayoría de los consejeros", dijo Vigueras. J

Fundación: "no conocen sus atribuciones"

E-mail Compartir

l Después de que Espártago Ferrari detallara la acción interpuesta "contra quienes resulten responsables de la entrega de fondos públicos del Fndr del 2% de seguridad por un monto de 18 millones de pesos" a Casa Abierta, del senador PS Fulvio Rossi, la fundación rechazó cualquier acusación.

"Esta es una acción política totalmente injustificada cuyo destino es bastante claro. Estos consejeros regionales al parecer no tienen clara cuenta de sus atribuciones, por lo demás, el proyecto cuestionado, 'Atención a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar', ha sido correctamente rendido y es un trabajo reconocido en la región por su apoyo a las mujeres", expresó el encargado del proyecto, Roberto Estay.

"Cuando quieran estoy disponible para ir al Consejo Regional y entregar detalles de la implementación del programa y de lo maravilloso que ha sido este trabajo", agregó. J