Secciones

El 20 de abril reinician obras en ruta a Hospicio

E-mail Compartir

El tránsito expedito de vehículos en la ruta A-16, en el tramo que conecta a las comunas de Iquique y Alto Hospicio, volverá a interrumpirse a partir del 20 de abril. Esto debido a que la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas iniciará el proyecto de renovación del enmallado de taludes en aproximadamente 4 kilómetros en ambas calzadas.

Al respecto el director regional de Vialidad, Christian Vásquez, informó que los trabajos se ejecutarán por tramos para mitigar los efectos en el tráfico vehicular considerando que el plazo total de la obra es de seis meses y que en dicho periodo de tiempo se requerirá cerrar un carril en el sector donde se realice la obra.

Es así que la obra iniciará en la pista de subida donde se requiere intervenir entre los kilómetros 39.500 al 42. En esta, la empresa contratista Remavesa avanzará en espacios de un kilómetro hasta concluir con los trabajos en esa calzada.

En el caso del talud de la vía de descenso, los trabajos comenzarán entre junio y julio en el tramo comprendido entre los kilómetros 39.650 y 41.200.

"Van a tomar un kilómetro de la calzada de subida pero una de las pistas, la que está más cerca del talud que hay que proteger y la pista externa va a quedar habilitada. Ese corte va a ser permanente mientras duren los trabajos", precisó.

Vásquez remarcó que en la pista de subida las obras durarán los seis meses que tiene por plazo el proyecto, en tanto a mediados de este año se trabajará en paralelo en la calzada de bajada. Todo esto con una inversión de 6 mil millones de pesos.

Los trabajos a realizar consistirán en remover el hormigón, mallas y pernos actualmente existentes en los tramos de los taludes a intervenir, lo que permitirá descargar el material acumulado como consecuencia de los deslizamientos que produjeron los terremotos del año pasado. Hecho esto, se repondrá los materiales de contención que-según dijo Vásquez- ayudarán a reforzar la contención existente en estos cortes del cerro.

TRÁNSITO VEHICULAR

Respecto a las dificultades que esta obra generará en el tránsito vehicular, el seremi de Transportes, Manuel Morales, dijo que mientras duren los trabajos el promedio de tiempo de viaje se duplicará dado que en algunos sectores sólo se podrá circular por un carril. Es decir que de ser 15 minutos el tiempo que uno tarde en llegar a Alto Hospicio o Iquique, a partir del 20 de abril se extendería a 30 minutos.

"En cada tramo van a intervenir 700 metros y en los 300 restantes van a colocar los conos de tal forma que ya a 150 metros los conductores se fueran ordenando para entrar a una pista", detalló al agregar que en los tramos a realizar la obra los vehículos deberán disminuir sus velocidades entre 10 a 20 kilómetros por hora. Asimismo Manuel Morales informó que en el transcurso de las obras evaluarán la implementación de otras medidas de mitigación como quizás ampliar la restricción de circulación para camiones de carga pesada. J