Secciones

MOP hará diseño de las nuevas estructuras

E-mail Compartir

l El seremi del MOP (S) Julio Pérez explicó que el colapso de las estructuras tuvo su origen en un problema con la construcción de los muros.

"Yo lo que veo es que están mal construidos. No tienen la estructura y la solidez suficiente, son muros de hormigón en masa, no de hormigón armado, que son los que tienen una estructura metálica", sentenció.

La autoridad confirmó que en esta ocasión será el MOP el encargado de realizar el diseño de los nuevos muros, aunque al ser consultado sobre si esta era una situación "especial" o habían ya participado en refectuar diseños de otros muros afectados reconoció que no.

"No. Lo haremos por el riesgo que hay, por supuesto estamos disponibles a apoyar en lo que sea pertinente al gobierno", aclaró. J

Muro de contención cayó sobre patios de población

E-mail Compartir

Se pudo lamentar la pérdida de vidas. Los patios de dos viviendas en la población Rey del Mar quedaron sepultados por un muro de contención el cual colapsó tras los daños sufridos por los terremotos del 2014, dejando bajo los escombros muebles, juegos infantiles e incluso herramientas de trabajo.

El hecho ocurrió la mañana de ayer, aproximadamente a las 06.20 horas, cuando -según narraron los vecinos- tras oír un crujido, el muro cayó intempestivamente en los patios de los inmuebles N°4640 y 4644, ubicados en la calle Tres.

Una de las casas afectadas corresponde a Diego García, esposo de la seremi de Salud, Patricia Ramírez, quien dijo que, si bien su vivienda fue catastrada por Serviu y se conocía el riesgo inminente, aún esperaban una respuesta en torno a la intervención del muro dañado.

"El muro estaba inclinado, tenía una abertura de unos 10 centímetros en la unión con el muro de contención del vecino", precisó.

García contó que minutos antes de la caída del muro, él y su esposa Patricia Ramírez oyeron que caía arena, sin embargo, cuando se asomaron a ver qué sucedía el muro colapsó, dándoles tiempo para tomar a sus hijas de 6 y 2 años y resguardarse en un lugar seguro.

"En el patio teníamos un área de juego para las niñas, además de usarlo para tender la ropa y tener a nuestras mascotas que al final también se salvaron de que el muro les cayera encima", comentó.

Cristian La Fuente, hijo de los propietarios del inmueble aledaño que también resultó afectado, lamentó no sólo el estado en que quedó la vivienda de sus padres, sino también perder sus herramientas de trabajo. Esto, debido a que en el patio tenía una bodega donde guardaba su betonera, carretilla, pala, y demás implementos de construcción.

Sin embargo, estas dos viviendas no fueron las únicas que resultaron perjudicadas dado que el muro que cayó contenía la tierra del patio de las casas ubicadas en la parte posterior, esto considerando que se trata de un sector en pendiente.

El hecho consternó también a Veronica Rojas, propietaria del inmueble ubicado en calle Dos N°4635, cuya casa colinda con aquellas cuyos patios prácticamente quedaron sepultados.

"Es algo que sabíamos que iba a ocurrir en un rato. Después de los terremotos del año pasado, los muros quedaron muy débiles", manifestó.

DESPLIEGUE

El hecho generó gran despliegue de autoridades, pues llegó el intendente Mitchel Cartes, los seremi del MOP y Minvu, el delegado presidencial para la Reconstrucción y el director del Serviu, junto a profesionales del Serviu, constructores civiles y arquitectos. Se le consultó al intendente si ello respondía a que fue afectada la casa de una seremi, pues en casos anteriores no hubo tantas autoridades presentes.

"Hemos venido a ver no a la seremi de Salud, hemos venido a ver la casa de la Seremi, hemos conversado con su esposo y le hemos manifestado que acá no estamos como autoridades sino que como vecinos", dijo Cartes, quien agregó que había venido en cinco ocasiones anteriores. J

Vecinos dicen que habían alertado a las autoridades

E-mail Compartir

l En el mismo riesgo de colapso de sus muros están otras 36 viviendas. Según explicó Sonia Yáñez, miembro del Comité de Emergencia y Reconstrucción, esta situación había sido alertada a las autoridades.

"La cuadra completa está en la misma condición de riesgo. Nosotros hemos hecho todos los trámites con el delegado presidencial, logramos que se nos incluya en el proceso de reconstrucción porque nos consideraban viviendas vip".

En cuanto a soluciones, el intendente Mitchel Cartes explicó que no es un tema de dinero.

"Nosotros estamos iniciando un proceso de levantamiento de riesgos por intermedio de Minvu y Serviu, sin embargo el diseño nos va a ayudar el MOP y posteriormente vamos a entrar ya con el financiamiento. Acá no es un problema de costos de que salga 100 ó 2 mil millones de pesos, vamos a correr con el gasto que sea necesario porque es el mandato que nos ha dado la Presidenta. J