Secciones

Alumnos de Pozo Almonte ayudan a Copiapó

E-mail Compartir

l Una delegación de alumnos de la Escuela Básica de Pozo Almonte acompañados por el grupo de "Convivencia Escolar", invitaron a los habitantes de la comuna y de la Provincia del Tamarugal a mantener el espíritu solidario con los miles de afectados por la catástrofe natural que azotó las regiones del norte de Chile sumándose a la campaña #FuerzaATACAMA en la que participa la Gobernación.

"Soy de la Escuela Básica de Pozo Almonte y vengo a invitar a todos los alumnos, apoderados y gente de la comuna de Pozo Almonte para que traigan cooperaciones y alimento para los vecinos de las ciudades de Chañaral y Copiapó, porque necesitan comer, sobre todo los más pequeños", dijo Abraham en representación de sus compañeros. J

Sanitaria compromete el cierre de las lagunas

E-mail Compartir

A guas del Altiplano anunció que cerrará definitivamente las lagunas de estabilización ubicadas en la comuna de Alto Hospicio, aunque en varias etapas.

La sanitaria informó que realizará un primer proceso donde terminará la mitad de las operaciones de aguas servidas ubicadas en Alto Hospicio. Además, agregó que el proyecto servirá para avanzar en el cierre total de las lagunas en la comuna.

"Ya está presentado un plan que aborda una primera etapa que dejará fuera de servicio dos de las cuatro lagunas. Estamos trabajando en una segunda etapa que considera el cese de la planta, sin embargo se requiere terminar con la primera fase para poder avanzar en ese nuevo paso", expresó José Torga, gerente general de Aguas del Altiplano.

Una vez conocido el anuncio, el consejero regional Espártago Ferrari manifestó que la solución de los malos olores y otros problemas que tienen los vecinos del sector, la tenían desde el periodo presidencial de Sebastián Piñera el año 2013.

"La solución es bastante simple, lo que se planteó hace años fue mejorar las tuberías que se encuentran en el cerro. Creo que todos pueden ver esas tuberías al momento de bajar y subir de Alto Hospicio, solo se debe hacer un recambio, agrandarlas y creo no equivocarme que la situación mejorará".

Asimismo, Ferrari llamó a la empresa a no entregar remedios, sino que soluciones. "Acá la empresa debe ser responsable y estar atenta a lo que la comunidad necesita y responder a ese requerimiento. De qué sirve entregar remedios, mejor solucionen el problema acá nadie se quiere enfermar".

Sobre las tuberías, José Torga respondió que la sanitaria ya hizo la inversión. "El año anterior como parte de nuestro programa permanente de inversiones, se adjudicó esta obra, cuya inversión alcanza los 1.400 millones de pesos y considera la renovación total de la tubería". J