Secciones

Sanación a través de la energía, fe y las manos

E-mail Compartir

Llegó a Chile el año 2001 como parte de su misión religiosa católica. Se estableció en Alto Hospicio y combina su fe con su rol de terapeuta de "Healing Touch", que es el trabajo de las energías.

El servicio a la comunidad y la opción por el trabajo con mujeres y niños llevó a la hermana Mary Moloney, originaria de Irlanda, a compartir sus estudios de terapeuta principalmente con las mujeres del sector de La Pampa.

Después de conocer Perú y Estados Unidos, lugar donde conoció la terapia "Healing Touch", la religiosa se estableció en Ecuador, hasta que otra consagrada de la congregación Hermanas de la Presentación de la Virgen María, la invitó a Chile.

"El clima en el Ecuador me estaba enfermando mucho y una hermana irlandesa me invitó a Chile, ella vivía en Curicó. Así que llegué allá, estuve en Santiago, después llegué a Iquique y me quedé aquí hasta ahora", dijo Moloney.

Nacida en Irlanda, a los 18 años decidió ser religiosa de esta congregación misionera.

Su familia la apoyó y hace dos años vino desde ese país una de sus seis hermanos, "siempre mantengo el contacto con mi familia, pero solo una de mis hermanos ha llegado hasta acá para conocer la labor de servicio que realizo", explica la religiosa.

Consciente de que su labor es de pleno servicio a la comunidad, la consagrada explica que "Dios es el que trabaja y yo solo soy su instrumento para ayudar a los pacientes que llegan hasta acá".

Cuenta que hasta la Casa Nana Nagle, lugar donde atiende a sus pacientes junto a otros terapeutas, llegan personas con enfermedades crónicas, "me ha tocado atender a gente con cáncer, no se han curado del mal, pero sí pueden llevar de mejor forma su enfermedad, porque equilibramos su energía", dijo Moloney.

Hoy la religiosa reparte su tiempo en seguir atendiendo a sus pacientes, el trabajo en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Alto Hospicio y la instrucción de la terapia que practica.

"Como soy instructora, he conocido otros lugares como Santiago, Antofagasta y Curicó, en todos ellos he enseñado a otras personas para que realicen la terapia de Healing touch", explica la religiosa.

servicio

Cuando llegó a Chile, la hermana Mary comenzó a conversar con las mujeres del sector de La Pampa en Alto hospicio.

"Como la congregación tiene una opción de servicio, comencé a trabajar con las mujeres del lugar. Ellas me pidieron que les enseñáramos diferentes oficios y así partimos con el centro", explicó Moloney.

Así inició su labor con la implementación de talleres de repostería, carpintería, peluquería y principalmente nivelación de estudios entre las mujeres, además del trabajo de sanación que realiza.

La religiosa cuenta que a través de la postulación de diferentes proyectos logró conseguir el centro de trabajo que hoy tienen. "Cuando estaba en el gobierno el Presidente Lagos y vino a Iquique le pedí que nos ayudara, así conseguí los recursos y el terreno para tener la Casa Nana Nagle", dijo.

Hasta enero estuvo acompañada por otra religiosa de la misma congregación, pero por problemas de salud de sus padres tuvo que volver a su país, explica la religiosa.

La hermana Mary cuenta que la labor con la comunidad de la parroquia la ve como su trabajo pastoral, "a las personas les gusta que yo participe con ellos en la parroquia, sobre todo a las que han conocido el trabajo de las energías. Nosotras vivimos como una vecina más del lugar", reflexiona Moloney.

"La gente de la parroquia y del barrio han logrado entender que este es un servicio y un trabajo de verdad y yo lo hago con mucha alegría", agregó la religiosa.

terapias

Las terapias de Healing Touch fueron creadas por enfermeras y tienen una base en el mundo científico, explica la hermana. Quienes a través de la Fundación Promoviendo Salud Holística, PROSH, la trajeron desde Perú.

Esta terapia ayuda a sanar enfermedades crónicas por intermedio de las energías. La religiosa explica que las terapias que ella utiliza son complementarias a los tratamientos médicos que entregan los profesionales de la salud.

"A través del trabajo de las manos y el amor del corazón, así movemos el campo energético de la persona, ayudamos a la persona a armonizar su energía", explica Moloney.

Y añade que este tipo de terapia no es invasiva, "tratamos que a través del trabajo de las energías las personas se sientan mejor y que fluya mucho mejor".

No solo trabaja con las energías, también "nos dedicamos a escuchar a las personas, pues muchas de ellas sólo necesitan un tiempo para ser oídos en las cosas que les pasan", dijo la religiosa.

La forma de trabajo se compone de una entrevista a la persona que llega "según el dolor que tenga cada persona, será la técnica que se utilice. Con el estudio de estas terapias, aprendemos a seguir nuestra intuición", dijo Moloney.

A través de una conversación y con los pacientes llegamos a la conclusión de qué tipo de técnica vamos a utilizar y cuanto tiempo va a durar. Todo el proceso lo sabe la persona", dijo la hermana Mary.

Desde el año 2010 que en Iquique comenzaron a certificarse diferentes profesionales.

En Iquique también hay terapeutas certificados. "La hermana Matilde es de la parroquia Padre Hurtado, ella junto a otras dos personas más ayudaron mucho a los vecinos después del terremoto", dijo Moloney.

La preparación de los terapeutas se realiza en Iquique, "el estudio de esta técnica es por niveles, hay cinco, en cada uno de ellos se debe cumplir con diferentes tareas. Una de ellas, es la práctica de la técnica al servicio de las personas", dijo la religiosa.

Agrega que el desarrollo de las técnicas es largo "cada una de las personas que estudia aquí debe ir a Perú a certificarse".

En cuanto al trabajo de instructora, la religiosa explica que esa labor es más compleja. "El trabajo y estudio como instructora es largo y requiere de mucha paciencia. No es fácil poder ser instructor, muchas personas se quedan como terapeutas".

La Casa Nana Nagle también presta servicio en otras áreas "la labor que realizamos es muy linda. Como la congregación promueve el trabajo y desarrollo de las mujeres, tenemos un taller de tejido aymara, hay una señora que aprendió la técnica directamente con ellas y los tejidos que realizan son maravillosos", dijo la religiosa.

Durante los próximos días iniciarán una capacitación para formar más terapeutas, "el 17 y 18 de abril realizaremos una nueva capacitación. Siempre es bueno poder conocer este tipo de trabajo y ayudar a otras personas que lo necesiten", dijo la religiosa. J