Secciones

EPI avanza en segunda etapa del paseo peatonal

E-mail Compartir

l Como complemento al proyecto principal de recuperación del Frente de Atraque Nº 1, las obras que Empresa Portuaria Iquique (EPI) inició en febrero de 2015 han avanzado acorde a lo planificado. Se trata de la segunda etapa del Paseo Peatonal del puerto de Iquique mediante el cual se dará conectividad desde el borde costero hasta el edificio de la Gobernación Marítima, el que estará disponible para la comunidad a comienzos del segundo semestre de 2015 y hoy cuenta con un avance del 30%. Asimismo, con un 15% de progreso y un término fijado para agosto del presente año, está la construcción del Portal de Acceso Vehicular que permitirá contar con un renovado control de ingreso y salida de camiones.

El nuevo portal tendrá una inversión superior a los $146 millones los cuales se dividirán en obras civiles, equipos de control, barreras, líneas de comunicación, entre otras instalaciones. J

Estudiantes aprenden de alimentación saludable

E-mail Compartir

l Alrededor de 900 estudiantes de enseñanza básica y media del Liceo Rupanic School, de Alto Hospicio, se verán beneficiados con el proyecto de innovación académica, "Vive tu Huerto", que implementa Fosis con recursos del Ministerio de Desarrollo Social, y cuyo objetivo es fomentar la alimentación saludable, desde el colegio.

La directora Regional de Fosis, Danisa Astudillo, durante la ceremonia de entrega de los huertos, precisó que la iniciativa promueve un espacio de aprendizaje integral al aire libre "y lo que es mejor, conociendo todo el proceso de cultivo que nos entrega la naturaleza, de modo de contar al final, con alimentos saludables. Me parece que es una experiencia de gran impacto y enriquecedora, contribuye a la generación de hábitos en la familia y a entender lo importante que es llevar una vida saludable". J

Iquiqueños no quieren perder ex estadio Cavancha

E-mail Compartir

Miembros pertenecientes a la Corporación Iquique Ciudadano, participarán en la segunda marcha de los indignados programada para el 18 de abril, la razón será protestar contra la municipalidad de Iquique por pretender utilizar el recinto del ex Estadio Cavancha como un hotel con casino.

"El único mandatario del futuro del ex estadio Cavancha, debe ser la ciudadanía de Iquique, en consulta ciudadana", fueron las palabras de Mario Cayazaya, quien en el año 2012 comandó una movilización por el histórico reducto deportivo. En aquella oportunidad reunió cerca de cinco mil firmas para que el recinto no se vendiera y se construyeran edificios. Según Cayazaya el lugar es un sitio auténtico y representante de todos los iquiqueños.

"Pocos saben de la historia de este estadio, fue donado por una familia iquiqueña para el deporte de la ciudad, hace un tiempo cuando la administración municipal comandada por Myrta Dubost intentó venderlo para la construcción de edificios, nosotros nos opusimos y la respuesta de ella fue que hay que dejar el sentimentalismo, creo que nos agredió a todos quienes amamos el deporte. Ahora vemos nuevamente un mal uso de poder en la política, no logramos entender cómo alguien va a preferir la ludopatía en vez del deporte".

MUNICIPALIDAD

Por otra parte, las autoridades locales reconocieron que aún no hay nada decidido y que son tres alternativas las que se barajan en caso de que se concrete la licitación del casino, así lo mencionó Álvaro Jofré, concejal de Iquique.

"En el municipio hay varios temas que todavía no se tocan y este es uno de esos temas, lo que sí se habló fue que en Iquique hay terrenos que le pertenecen a la municipalidad y que pueden ser alguna opción para que sean arrendados, en este caso sería el ex estadio Cavancha, la Ballenera y en el sector del Morro". Asimismo el concejal se refirió al deporte en la ciudad. "En su momento estaba la opción de la Ciudad Deportiva y lamentablemente se ha atrasado, necesitamos lugares donde se pueda hacer deporte con tranquilidad". J