Secciones

Barack Obama y Raúl Castro se reunirán hoy en Panamá

E-mail Compartir

l Los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, dialogarán hoy en los márgenes de la Cumbre de las Américas a la que ambos asisten en Panamá. Para la isla es la primera visita tras la reanudación de relaciones con norteamérica. La Casa Blanca lo informó a través del asesor adjunto de Seguridad Nacional, Ben Rhodes.

En tanto el mandatario estadounidense visitó el canal de Panamá y se convirtió en el jefe de Estado en recorrer las instalaciones del canal desde la invasión estadounidense de 1989 para derrocar al régimen del general Manuel Noriega.

'Tuve la oportunidad de visitar el canal de Panamá y vi los extraordinarios avances que se están realizando (en el proyecto de expansión)', le dijo el presidente estadounidense a su homólogo panameño, Juan Carlos Varela. J

Drones se podrán usar sólo con una credencial

E-mail Compartir

l La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció ayer la publicación de la primera normativa chilena y latinoamericana para regular el uso de drones en cielo nacional.

El reglamento transitorio 'DAN-151' apunta a regular el vuelo de aeronaves pilotadas a distancia en servicios informativos o de atención de emergencias e indica que 'toda persona o entidad que desee realizar operaciones con fines de servicio público, deberá obtener previamente una autorización de la DGAC'.

Esto incluye registrar la aeronave, presentar una solicitud, entregar declaraciones juradas de instrucción, responsabilidad solidaria y un formato de solicitud de vuelo. Tras ello, la DGAC realizará una prueba a los operadores, para finalmente emitir una credencial transitoria. J

Natalia Compagnon pide disculpas a la Presidenta

E-mail Compartir

Dos días después de declarar por más de nueve horas ante el fiscal que lleva la investigación por el caso Caval, la esposa del hijo de la Presidenta, Natalia Compagnon rompió el silencio y pidió disculpas públicas por 'quienes directa o indirectamente se han visto afectados por lo que está pasando, sobre todo a mi suegra, la Presidenta de la República Michelle Bachelet pues ella nunca supo nada'.

En entrevista exclusiva con La Segunda, la mujer de Sebastián Dávalos no quiso referirse a los detalles de la compra del terreno en Machalí, caso que investiga la justicia por supuesto tráfico de influencia, pero sí aseveró que 'el negocio se realizó en un marco legal. Yo nunca he usado lo que mucha gente dice'.

'Creo que ha habido un poco de enredar las cosas tal vez.. Si esto le hubiera ocurrido a otras personas habría sido un proceso que se habría desarrollado en mayor tranquilidad, con apego a lo que hacen las instituciones', dijo Compagnon.

Sobre el conocimiento que tenía Bachelet del negocio y de lo que sucedía en la empresa, la cientista política afirmó que 'nunca yo le he informado de mis negocios ni de mis cosas, porque lo he hecho de manera profesional e independiente'. Lo mismo aseveró de Dávalo quien 'nunca tuvo nada que ver. Nunca estuvo metido en este negocio. Nunca supo el detalle'.

Además desmintió las informaciones de prensa sobre la supuesta mala relación que tendría con la Jefa de Estado e incluso de algunas que decían que no dejaba ver a sus nietos. 'Antes que saliera ese artículo, mis niños estuvieron en la casa de su abuela (...) De hecho, yo agradezco que estuve de cumpleaños hace una semana y ella me fue a ver'.

Versiones de prensa informaron la noche del jueves y ayer en la mañana que Natalia Compagnon habría realizado diferentes asesorías a las empresas de Andrónico Luksic, que las citas por la compra de terrenos fueron al menos tres y que ella recomendó para la realización de asesorías a la empresa SCR.

Al respecto, Compagnon dijo que si bien no podía entrar en detalles por la investigación 'no tengo ningún contrato con ninguna empresa del señor Luksic'.

El empresario, a través de un comunicado, informó ayer que 'ni Quiñenco ni otra empresa del grupo contrató a Natalia Compagnon'. J

Partidos políticos firman acuerdo transversal para superar crisis de confianza

E-mail Compartir

l Los presidentes de los principales partidos políticos del país firmaron ayer un acuerdo transversal en el que asumen 'la indignación que existe en la ciudadanía frente a conductas reñidas con la ética, en el sector público y privado, y nos dejamos interpelar como partidos políticos, de gobierno y oposición'. Además tomaron 'el compromiso de superar esta situación en un marco de legitimidad y en la perspectiva de construir una nueva institucionalidad'.

El documento fue firmado por Osvaldo Andrade (PS), Javier Macaya (UDI), Cristián Monckeberg (RN), Jaime Quintana (PPD), Guillermo Teillier (PC), Ernesto Velasco (PRSD) e Ignacio Walker (DC).

'Nuestro mea culpa es transversal, sin apuntar a nadie con el dedo y esperamos que cada cual asuma su propia responsabilidad', dijeron. J