Secciones

CCU trabajó con empresa recomendada por socia de Caval

E-mail Compartir

El controlador y vicepresidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic, reconoció ayer que CCU, otra de sus empresas, trabajó con la firma SCR, recomendada por la nuera de la Presidenta Bachelet, Natalia Compagnon.

El empresario respondió así a una publicación de la revista Qué Pasa que indicó que la esposa de Sebastián Dávalos prestó asesorías a CCU después del préstamo realizado por el Banco de Chile a la empresa Caval.

De acuerdo con el reportaje, el 29 de noviembre de 2013, tres semanas después de la aprobación del crédito, Compagnon y Luksic se reunieron con el gerente de Ingeniería de la empresa cervecera, Francisco Rodríguez.

En ese encuentro, el presidente de Quiñenco propuso que Compagnon trabajara en las asesorías y estudios para conseguir los permisos para la implementación de nuevos proyectos de CCU.

Para esas tareas -según Qué Pasa-, Compagnon recomendó al experto ambiental Rodrigo Pizarro, quien entregó un informe que fue rechazado, pero continuó trabajando con CCU a través de la empresa SCR. Esta última compañía pertenece al gerente de finanzas de Caval, Marcelo Carreño, y fue recomendada por Compagnon para realizar una asesoría a CCU.

La socia de Caval fue consultada ayer por el diario La Segunda sobre su relación con Luksic. En varias oportunidades, la cientista político dijo que eso 'es materia de la investigación'. Eso sí, aseguró no tener 'ningún contrato con ninguna empresa del señor Luksic'.

En una declaración pública emitida después de la publicación de la entrevista a la nuera de la Presidenta, Andrónico Luksic reconoció un vínculo entre CCU y la firma SCR, pero descartó haber contratado a Compagnon.

'Es necesario poner las cosas en su preciso lugar y contexto: ni Quiñenco ni otra empresa del grupo contrató a Natalia Compagnon. CCU trabajó con SCR, una empresa recomendada por ella, para una materia técnica, que necesitaba para el desarrollo de sus proyectos', sostuvo el ejecutivo.

'Los informes fueron recibidos y desde noviembre del año pasado se dejó de contratar servicios a esa empresa. La adjudicación de esos trabajos se hizo de acuerdo a los procedimientos regulares de la compañía', agregó. J

l El virus del chikungunya se sigue concentrando en el área metropolitana de Asunción, Paraguay, donde ya se han registrado 698 casos, lo que representa un aumento de 139 respecto a la cifra divulgada tras la Semana Santa, informó ayer el ministerio de Salud Pública de Paraguay.