Secciones

Este domingo Cuasimodo visitará a los enfermos

E-mail Compartir

l Cuasimodo, la tradicional fiesta religiosa del sur de Chile, lleva 22 años realizándose en Iquique.

La celebración la encabezará el padre Franklin Luza, párroco de la comunidad Espíritu Santo, quien será el encargado de llevar este domingo a Cristo resucitado a los fieles que no pudieron asistir por problemas de salud a la vigilia pascual y comulgar.

'Los cuasimodistas este año son de Bolivia, Perú, Ecuador y Chile', dijo Juan Huerta, coordinador de la actividad.

Agrega que ellos son los encargados de preparar la capilla del lugar y además sus bicicletas, motos y caballos para recorrer las calles de la ciudad y llegar al hogar de más de 40 enfermos.

Este domingo el recorrido religioso comenzará con una misa de envío en la parroquia Espíritu Santo a partir de las 10 horas. J

Hoy se manifestarán por el fútbol de los menores

E-mail Compartir

lLa Asociación de Fútbol de Alto Hospicio realizará una manifestación al mediodía en el sector de La Quebradilla, por el conflicto que mantiene con las autoridades por los terrenos de las canchas que utilizan.

'Cada vez que intenten cerrar las canchas de nuestros niños quemaremos los cierres por que nuestros niños tienen derecho a hacer deporte y lucharemos por recuperar lo que es de nuestros peques', fueron las palabras de Luis Silva, dirigente deportivo al publicar fotografías en las redes sociales.

Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, dijo que los terrenos no pertenecen a la municipalidad. 'Hemos tenido varias conversaciones con los dirigentes y se les explicó que esa cancha no pertenece al municipio. Nosotros no estamos contra el deporte, incluso estamos arreglando la cancha que está arriba con camarines para los menores. J

Sergio Bitar: 'Toda persona inteligente sabe lo que estoy diciendo'

E-mail Compartir

Como un juego de palabras malintencionado calificó el exsenador Sergio Bitar el hecho que el elogio hacia la Presidenta Michelle Bachelet, a quien calificó de una 'mujer cabal', fuera sacado de contexto para vincularla con el caso Caval.

El político del Partido por la Democracia (PPD) fue tajante al decir que 'toda persona inteligente con un dedo y medio de frente sabe que es lo que estoy diciendo. Alguien trató de juguetear con la ortografía, pero a veces hay entre hacerse el vivo y ser malintencionado; pero si uno usa el idioma español sabe lo que uno está diciendo'.

En ese sentido aclaró que su intención no fue vincular a la Mandataria con el conocido caso que protagonizaron el hijo y nuera de Bachelet, como sí lo hizo el sociólogo Fernando Villegas tras oír las palabras de Bitar durante su participación en el programa 'Tolerancia Cero'.

Durante su visita a la ciudad para presidir la reunión del directorio de la Corporación Museo del Salitre, Bitar no sólo recordó el halago hecho a Bachelet sino también habló de la transparencia en las instituciones públicas.

Al respecto manifestó sentirse orgulloso de que organismos como el Ministerio Público, Consejo de Defensa del Estado, Servicio de Impuestos Internos, Superintendencia de Valores y Seguros, entre otros, funcionen con firmeza y tengan 'intolerancia a elementos de corrupción'.

En torno a ese punto, al ser consultado sobre el uso de recursos de fundaciones que son dirigidas por políticos, como el caso de aquellas que dirige el senador Fulvio Rossi quien fue acusado por el diputado Hugo Gutiérrez de emplear los fondos para proselitismo político, Bitar dijo que las instituciones públicas deben actuar con firmeza al momento de fiscalizar.

'De las fundaciones que yo conozco de los partidos están todas delimitadas por ley, por lo tanto cada una tendrá que explicar cómo se financia. Justamente ahora lo que se está proponiendo en el sistema es que haya financiamiento público para que los partidos tengan fundaciones que puedan estudiar los problemas y puedan formar gente. Eso me parece muy bueno porque Chile tiene que reforzar su capacidad política', puntualizó.

Finalmente, el exsenador marcó diferencia entre las fundaciones que dirigen políticos y la corporación que él preside al sostener que la suya se rige por la Ley de Donaciones Culturales y no tiene ninguna connotación política. J