Secciones

Implementan plan para difundir idioma inglés

E-mail Compartir

l Cursos de capacitación para docentes, actualización de metodología con expertos son algunas de las acciones que el ministerio de Educación implementará este año en 11 establecimientos públicos de la región de Tarapacá para mejorar el aprendizaje del idioma inglés.

Los establecimientos que participarán de esta iniciativa son: colegio República de Italia, escuela Patricio Lynch, escuela Centenario, escuela Manuel Castro Ramos, liceo Bicentenario Domingo Santa María, liceo Elena Duvauchelle y liceo Bernardo O'Higgins de Iquique; colegio Simón Bolívar y liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio; liceo Alberto Hurtado de Pica y liceo Alcalde Sergio González de Pozo Almonte.

El seremi de Educación, Francisco Prieto, recalcó la relevancia de manejar un segundo idioma en el área turística, comercial y productiva. J

Restauran mausoleo de Veteranos del '79

E-mail Compartir

Luego de aproximadamente tres meses de trabajos de restauración, el Mausoleo 'Sociedad Veteranos del '79', ubicado en el Cementerio N°1 de Iquique, luce remozado.

La obra de reparación, iniciada en enero pasado, permitió dejar atrás los daños ocasionados por el paso del tiempo, actos vandálicos y principalmente por aquellos que produjeron los terremotos de abril del 2014.

Siete millones de pesos fue la inversión realizada para lograr la reparación de las cornisas, nichos, zócalos, muros, techumbre además de la estatua del soldado del '79. Dicho presupuesto corresponde a fondos otorgados por la Corporación de Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico y Militar.

Según informó la VI División de Ejército, los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Nuevo Hogar la cual se encargó de refaccionar el mausoleo respetando su diseño original.

Si bien se avanzó con la restauración del referido mausoleo, en el Cementerio N°1 de Iquique todavía quedan otros por reparar.

Al respecto la administradora del camposanto, Yasna Núñez, dijo que debido a que son bienes privados y que para su restauración requieren de inversión de instituciones o familias, el 30% de las bóvedas que resultaron dañadas tras los terremotos del 2014, aún permanecen en el mismo estado.

Informó que en algunos casos no se logró establecer comunicación con las familias de los nichos dañados, en tanto otras manifestaron que deben juntar recursos para realizar los trabajos de reparación o tienen que regularizar los títulos de propiedad.

Núñez precisó que entre los mausoleos pendientes por refaccionar está el de la Sociedad Peruana de Socorros Mutuos. J