Secciones

La familia que hizo del negocio de jugos un lugar de amistad

E-mail Compartir

Por 30 años 'Tíos-Jugos' es un local que se mantiene no solo por el compromiso con la familia, sino que también por la comunidad, apoyando, por ejemplo, a deportistas locales que representan a la ciudad en la alta competencia.

Pedro Gahona (33), el menor de la familia Gahona-García es quien actualmente está a cargo del negocio ubicado en el Mercado de Iquique. Durante la conversación, los clientes van llegando a buscar un asiento y Pedro no deja de lado su labor. A medida que avanzan los minutos, se van sumando las interrupciones al diálogo que, de alguna forma, grafican la afluencia de gente que llega al lugar para servirse algún alimento o, simplemente, para saludar al 'Tío'.

El nacimiento del local se remonta a los años 80, cuando luego de partir al sur afectados por la crisis económica de la época, don Juan Gahona Palacios decidió regresar a su tierra natal con su mujer y sus tres hijos. El regreso sería definitivo y, junto a un primo, don Juan trabajaría en un negocio del histórico Mercado de la ciudad, para dentro de un par de años montar su propio lugar e independizarse.

Corría el mes de marzo del año 1985, cuando 'Tíos Jugos' comenzó a andar y fiel al estilo iquiqueño, Juan tenía un trato diferente con los clientes, a quienes para saludarlo se refería como 'Tío' o 'Tía'. 'Él venía de una familia de comerciantes de años atrás, era una forma agradable de tratar a las personas cuando venían a comprar, era el 'Hola, tío', en vez de 'Hola, caballero', como forma de romper la barrera de hielo que había en ese momento', cuenta Pedro Gahona. De aquella costumbre del padre de la familia nació el nombre del lugar, y desde esos días que a ellos también los llaman 'Tíos'.

El negocio funcionaba bien, hasta que don Juan se enfermó y Andrés, el hijo mayor, se hizo cargo del local mientras su madre se ocupaba de cuidar a su esposo. 'Mi papá siempre nos motivó a trabajar y ayudar. En ese momento mi hermano mayor iba en cuarto medio pero asumió la responsabilidad y automáticamente se hizo cargo de todo', recuerda Pedro.

Así corrió el tiempo, don Juan logró recuperarse del derrame cerebral que lo afectó, pero 20 años después fue Andrés Gahona, el hermano mayor de Pedro, quien se ausentó afligido por un tumor cerebral. 'Fue bien complicado, gracias a Dios mi hermano está vivo y en buenas condiciones', relata Pedro, quien tras la ausencia de su padre y su hermano, asumió la misión de sacar adelante a 'Tíos Jugos'.

Pese a ser un negocio 'pequeño', destaca por valorizar el talento local. Es así, que Tíos Jugo´s es actual auspiciador del atleta Juan Carlos Alcayaga, quien prontamente correrá la Maratón de Boston, el lunes 20 de abril, con el auspicio de Tío's Jugos. 'Ellos nos han ayudado como club de Triatlón también, no es primera vez que me apoyan. Ahora estoy en Santiago preparándome para la Maratón de Boston y ando trayendo una polera que lleva el nombre de ellos. Me han apoyado bastante', destacó Alcayaga.

No solo al running han apoyado, sino que también competencias de fútbol u otros deportes, pero siempre a agrupaciones o eventos locales. 'Es un tema de compromiso con la gente local, a veces nos vienen a ofrecer rifas para comprar indumentaria para competir en Santiago y apoyamos con la rifa completa', menciona Pedro, quien acota que pese a ser un local de comida rápida, sus productos son naturales, por lo tanto no sería una contradicción apoyar al deporte.

Pedro Gahona recuerda haber vivido escenas de confianza dentro del negocio junto a sus clientes. 'Muchos niños llegan con sus papás a comprar pescado al Mercado y a los niños no les gusta el olor a pescado, entonces sus padres me dicen '¿tío, se lo puedo dejar un ratito?' y yo no tengo problema, entonces se quedan tomando un juguito y tranquilos. Hay confianza de que te dejen algo tan preciado como un hijo', comentó.

La confianza es tal, que el local de jugos y sándwiches ha logrado mantener clientes en el tiempo, como el caso de Tulia Miranda y su esposo Tito López, quienes llegaron a servirse un té como hace 25 años. 'Hace mucho tiempo que venimos, mucho antes de que se enfermara el primer dueño que había. Venimos las veces que bajamos de la pampa, porque somos de La Tirana y tomamos un jugo o tecito, es que aquí nos atienden muy bien', declaró la señora Tulia Miranda.

Con 17 años, Pedro tuvo que asumir el cargo y con ello, madurar. 'Me tocó atender por primera vez a un homosexual y no sabía cómo hacerlo porque vino pintado, estamos hablando del año 80, era un tema restringido. 'Ellos son como cualquier persona, Pedro', me decía mi papá'.

Si de golpes fuertes se trata, los Gahona debieron enfrentar la muerte de la esposa y madre de la familia, el pilar fundamental. 'Fue un golpe duro para las personas que están detrás de Tío´s Jugos, porque el tío a la semana tenía que estar trabajando de nuevo, tirando la talla, estar atento al negocio y seguir la vida, pero a la casa llegaba destrozado, no hay día que no me acuerde de mi madre, pero nos inculcaron tanto el trabajo, que sabemos separar las cosas. Yo nunca he faltado por estar enfermo', admitió.

Los años de trabajo en el Mercado le permiten a Pedro, reconocer el estado de ánimo de los iquiqueños. 'Yo tengo un medidor diario acá en el negocio, sabes si la gente está feliz, triste, enojada, todo, haces un promedio y te vas dando cuenta para dónde va la micro a nivel social', dijo.

Antes de sumar la décima interrupción al diálogo, Pedro comentó lo bien que se siente cumplir su labor. 'El negocio es uno, porque en la calle nosotros no somos ni el Pedro, ni Andrés ni Juan, somos los 'Tíos' y la gente te hace notar ese reconocimiento'. J