Secciones

Anuncian a nuevos reyes de cueca chora regional

E-mail Compartir

l Alexandra Oryan y Leonel Vilaxa son los nuevos campeones regionales de cueca chora. Ambos representarán a Tarapacá en el campeonato nacional de este baile que se realizará entre el 17 al 22 de mayo en Talcahuano.

La pareja ganadora fue seleccionada durante el campeonato regional de cueca chora que se realizó el sábado pasado en la Escuela España y que fue organizado por la Asociación de Clubes de Cueca y Conjuntos Folklóricos de Iquique (ACCI).

"Lo que vimos en estos bailarines fue el sentimiento y emoción a través de su puesta en escena. Ellos supieron ponerle los elementos de la cueca chora: sensualidad y fineza de la dama y la viveza o 'choreza' del varón", explicó el director de la ACCI, Eduardo Troncoso.

La noche estuvo animada por los conjuntos folclóricos "Trovadores Porteños" de Arica, "La Pat'e Cueca" de Iquique y como invitados "Savia Nueva - Grupo "Esmeralda" y "Qhalt'i Thuqhuri", también de Iquique.

Los ganadores recibieron un galvano y el financiamiento de su viaje a Talcahuano, además de los trajes que usarán durante el campeonato. También podrán llevar a un acompañante.

Durante las tres ediciones anteriores del campeonato han recibido el apoyo de la municipalidad de Iquique.

A través de este patrocinio se costearon los gastos para la difusión, el sonido y detalles logísticos del evento de baile tradicional chileno. J

Con lectura entretenida celebrarán día del libro

E-mail Compartir

Con juegos, adivinanzas, dibujos, muchas historias y personajes se celebrará el día mundial del libro en Iquique el próximo lunes 20 en la biblioteca pública Alonso de Ercilla a las 10.30 de la mañana.

A la actividad asistirán niños y niñas de los colegios municipales para compartir junto al escritor de literatura infantil Luis Vivero y a la ilustradora Silvia Sugasti.

La idea es que los pequeños se diviertan leyendo en esta actividad que se desarrollará durante una hora en este centro literario.

El escritor explica que a través de este tipo de lectura los niños comienzan a ver e interpretar de forma más sencilla la literatura.

"Tenemos un personaje que se llama 'Preguntín', que está escondido en una cajita y cuando sale, puede preguntar: ¿qué harías si te encuentras en la calle con un extraterreste?", cuenta Vivero.

Esta es la segunda vez que realizan este tipo de actividades, pues anteriormente habían estado en el centro cultural Akana Teatro.

La ilustradora recuerda que la participación de los niños fue muy activa, pues con dibujos relacionados a las historias que se van contando, los pequeños desarrollan su creatividad.

"En la biblioteca también habrá todo el material para que los participantes dibujen y expresen sus ideas con colores y personajes", relata.

Por su parte, la encargada de la biblioteca, Mercedes Devia, recuerda que todas las actividades son gratuitas y buscan promover la lectura en personas de todas las edades.

j