Secciones

Advierten que terrenos en vertedero de Hospicio podrían ser rematados

E-mail Compartir

l El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, acusó que la municipalidad de Iquique no paga hace tres años el terreno del vertedero, por lo cual podrían ir a remate. Según el edil la cantidad no supera los tres millones de pesos y si es necesario la municipalidad hospiciana cancelará la deuda.

"Lamento que Iquique no esté pagando lo que es la pertenencia minera, lo que les corresponda", expresó el alcalde de la comuna de Alto Hospicio.

Es un terreno de 600 hectáreas las cuales de dividen en 300 para cada municipio, según Galleguillos la municipalidad de Iquique nunca ha tenido interés en mejorar el problema de la basura.

"Yo no sé si el alcalde Soria sabe esto, pero no me deja conforme porque Iquique hace rato ha demostrado en no tener interés en mejorar un problema grave como es la basura. Nosotros estamos al día, pero nos comunicaron que se podría ir a remate porque son tres años que el municipio de Iquique no paga".

Para el alcalde, el pago que debe hacer el municipio de Iquique es inferior, pero no se han acercado a hablar sobre el tema.

"Lo que deben cancelar no pasa más allá de tres millones de pesos, pero no hemos tenido ninguna respuesta ni siquiera acercamiento de las autoridades de Iquique. Y lo digo aquí, si Iquique no llega a pagar tendré que cancelar yo y haré la pega de ellos". J

Bajan atenciones por problemas respiratorios

E-mail Compartir

l En casi un 80% bajaron las atenciones de urgencia en el Hospital de Iquique debido a problemas respiratorios, según cifras aportadas por el establecimiento de salud.

Al hacer una comparación de la decimocuarta semana de los años 2014 y 2015, en el primero se registraron 1.874 consultas, mientras que en segundo hubo 1.476, lo que significa una disminución de 371 casos.

Los menores de 1 a 15 años superan al resto. La mayoría de las atenciones se producen por crisis obstructiva bronquial, seguida por las infecciones respiratorias agudas. J

Vecinos interrumpieron sesión del Core en Pozo Almonte

E-mail Compartir

En plena sesión del Consejo Regional, los vecinos de Pozo Almonte, La Tirana y Huara interrumpieron las exposiciones para reclamar en contra de la lentitud de la reconstrucción en la provincia de El Tamarugal.

Fue así que , a través de lienzos y pancartas, los pobladores increparon al director regional de Serviu, Rodrigo Jara, quien se encontraba exponiendo sobre los avances de la reconstrucción.

Tras un tenso momento, el presidente del Core, Richard Godoy, cedió la palabra a las dirigentas presentes. En dicha oportunidad, Jéssica González, presidenta de la junta de vecinos La Cascada tomó la palabra para denunciar que el proceso de catastro estaba mal hecho. "A mi gente ni siquiera la han llamado y yo cuando me acerco a preguntar me responden que no tienen el listado y me salen con eso después de un año", precisó la dirigenta.

Por su parte, el alcalde de Pozo Almonte, José Muñoz dijo que en su comuna no se han visto avances. "Aún tenemos personas que están en muy malas condiciones, otras que tienen sus casas siniestradas desde el 2005 y no hay solución", acusó el edil.

serviu

El director regional de Serviu, Rodrigo Jara, lamentó lo ocurrido, expresando que la intención era exponer sobre los avances del proceso de reconstrucción.

Jara comentó además que el proceso de reconstrucción en la provincia del Tamarugal, al igual que en el resto de la región, no ha estado exento de obstáculos. "Siempre hemos buscado entregar soluciones dignas y de calidad a los vecinos, pero nos hemos encontrado aquí en esta provincia, con una serie de inconvenientes que poco a poco hemos ido superando, como la falta de títulos de dominio, entre otros", dijo.

Por último, Jara aseguró que, "a la fecha se han asignado 390 subsidios, sean de reparación o de reconstrucción en la provincia del Tamarugal, lo que significa un avance del 47%". J