Secciones

Alta tecnología en zona norte

E-mail Compartir

Equipos de robots y drones venidos de distintas partes del mundo medirán sus habilidades en la Segunda región en la final de la "Tercera Competencia Internacional de Desminado Humanitario,Minesweepers 2015", evento que tendrá lugar en agosto próximo en la Universidad Católica del Norte (UCN).

El torneo tecnológico se desarrollará entre el 19 y el 21 de agosto en una cancha de 20x20 metros especialmente habilitada para estos efectos en el sector de las Ruinas de Huanchaca.

Una veintena de equipos provenientes de países de América, Asia y Europa, mostrarán sus dispositivos y desarrollos para la búsqueda humanitaria de minas en un campo simulado con este tipo de explosivos antipersonales.

Cada representativo lo integran usualmente entre 5 y 1O personas, quienes tendrán a cargo la operación de dispositivos terrestres y aéreos.

El académico del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UCN, Claudio Meneses Villegas, resaltó el alto nivel y competitividad de la iniciativa, pues explicó que en la cancha habrá minas simuladas visibles y no visibles, y ganará el equipo que sea capaz de detectar el mayor número de estos artefactos en un plazo de tiempo determinado.

"Minesweepers 2015" cuenta con la organización de un consorcio integrado por universidades del Consejo de Rectores de la zona norte, que integran las universidades Arturo Prat, de Tarapacá, de Antofagasta y Católica del Norte.

El torneo considera la colaboración del Ejército de Chile, institución que contribuirá con el armado de la cancha, y presentará una exposición de equipos, tecnologías, charlas y procedimientos de desminado.

El desarrollo de Minesweepers 2015 incluye también el apoyo de Towards a Landmine Free World, organización sin fines de lucro que busca sensibilizar frente a la problemática de los dispositivos antipersonales.

El académico Claudio Meneses destacó que "esta iniciativa pretende crear conciencia y ayudar a desarrollar tecnologías sobre el desminado humanitario en el mundo.

Se estima que aún existen alrededor de 110 millones de minas activas en el planeta. J