Secciones

Amplían en un mes licitación para teatro

E-mail Compartir

l En un mes se amplió el proceso de licitación para la obra de restauración del Teatro Municipal de Iquique. Esto, a solicitud de las dos empresas postulantes para ejecutar el proyecto que supera los $5.536 millones.

Según información de la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, la apertura técnica ya no se realizará el 28 de abril sino el 20 de mayo, en tanto la fecha establecida para la apertura de las propuestas económicas pasó del 7 de mayo al 4 de junio.

Bravo e Izquierdo, y Proyectos y Rehabilitaciones Kalam S.A. son las dos empresas que se presentaron al referido proceso el cual de prosperar permitirá el inicio de la obra de restauración del histórico inmueble.

Sin embargo, la ampliación del referido proceso impedirá que se cumpla con el plazo previsto para la puesta en marcha del proyecto anunciado para la segunda quincena de junio.

Al respecto el director regional de Arquitectura del MOP, José Luis Rocco, dijo que efectivamente se postergará el comienzo de la obra para fines de julio o inicios de agosto.

Por su parte el seremi subrogante de Obras Públicas, Julio Pérez, detalló que en caso que una de las dos empresas postulantes logre adjudicarse la licitación, la Contraloría deberá tomar razón. Dicho proceso tardará aproximadamente 20 días y una vez producido esto se empezaría la obra de restauración proyectada para18 meses.

La autoridad regional dijo que es preferible ampliar los plazos y retrasar el inicio de la obra, a que el proceso quede desierto. J

Familias rehúsan dejar el condominio Pablo Neruda

E-mail Compartir

Si bien luce desolado debido a que los daños producidos por los terremotos del 2014 obligaron a más de 200 familias a dejar sus departamentos, el condominio Pablo Neruda aún alberga en su interior a nueve familias, en su mayoría de adultos mayores.

Ya sea porque no encontraron un lugar para arrendar o simplemente por aferrarse a no dejar sus acostumbradas viviendas, dichas familias viven desde hace más de un año entre muros agrietados y sin agua potable.

Este es el drama que a diario enfrenta María Silva, quien a sus 86 años debe acopiar agua en bidones y bateas para poder cocinar, bañarse y lavar ropa a mano ya que la cantidad que logra recolectar no le permite usar la lavadora.

Para esto, Silva debe descender al primer nivel y acudir al patio del condominio donde se habilitó puntos de suministro de agua, luego que los terremotos produjeron la rotura de las cañerías.

En esta misma situación están Daniel Rodríguez y Elva Cotton. La pareja de esposos debe vivir en estas condiciones ya que -según dijeron- no encontraron un departamento para arrendar por el valor de 350 mil pesos.

Dicho monto de dinero corresponde al subsidio de arriendo que el gobierno entregó a más de 200 familias del condominio para que desalojen el lugar hasta que se repare.

"Mi pensión es de 180 mil pesos y sólo encontramos de $400 mil, entonces yo tenía que poner $50 mil para completar y con lo que me quedaba no me alcanzaba para vivir", dijo Rodríguez al sustentar el por qué se negó a abandonar su departamento hasta que se logre la reparación.

PROYECTO DE REPARACIÓN

En esta misma situación éstas y otras siete familias deberán vivir por los próximos 8 meses, tiempo que tardará la ejecución del proyecto de reparación del condominio que iniciará el 20 de abril.

Aun sabiendo esto, los adultos mayores afirmaron que no dejarán sus viviendas por no tener a donde ir.

En relación al proyecto, el administrador del condominio, Carlos Soudre, informó que los trabajos consistirán en reparar espacios comunes, muros exteriores, 30 muros divisorios, además de las redes de agua potable.

Esto se ejecutará con un presupuesto de aproximadamente 700 millones de pesos, monto que fue otorgado por la compañía de seguros BCI y con el cual la empresa Alcon realizará el proyecto.

Según detalló Soudre, el condominio cuenta con un total de 258 departamentos y 12 locales comerciales divididos en 10 blocks. De estos, los blocks D y E1 resultaron con mayores daños. J