Secciones

Colegio se especializa en prevención de drogas

E-mail Compartir

l Tras la implementación de programas preventivos en consumo de drogas y alcohol, dirigidos a docentes, estudiantes y apoderados, el Colegio María Reina, obtuvo la placa de certificación que lo reconoce como unidad educativa preventiva.

El establecimiento educativo cumplió con una serie de requisitos para alcanzar el nivel inicial de certificación, donde el colegio implementó acciones preventivas con los alumnos, capacitación a docentes en programas de prevención y consumo de alcohol y talleres de sensibilización para los apoderados.

El director regional de Senda, Christián Zaines manifestó que el programa quiere "involucrar a todos los actores educativos en el levantamiento y refuerzo de una cultura preventiva en materia del consumo de drogas y alcohol".

Agregó que una comunidad educativa preventiva, es aquella que ha comprendido el sentido más profundo de los principios y objetivos de la prevención.

El director del establecimiento, Jaime Córdova manifestó que el Colegio Maria Reina a través de esta certificación, fortalece su compromiso con la prevención y el trabajo que realiza desde el 2010. J

Ediles aprueban millonaria suma para juegos infantiles

E-mail Compartir

Serán 160 puntos de la ciudad de Iquique los que se verán beneficiados con el último proyecto aprobado por el Concejo Municipal y que consiste en una millonaria licitación de 2.230 millones 711 mil 700 pesos de origen municipal a la empresa Patagonia Atacama, filial de la firma china Kaiqi Group.

El detalle corresponde a 106 nuevas instalaciones de mediano y gran tamaño, así como a 590 juegos con resorte y 15 trepadores. A estos se suman 144 espacios inclusivos, de los cuales 109 son columpios para niños con movilidad reducida.

La medida fue aprobada en la última sesión del Concejo Municipal realizada ayer, y después de tres reuniones en las que no se logró acuerdo debido a los altos montos involucrados. La decisión clave sólo tuvo dos votos en contra.

La concejal PS Danisa Astudillo celebró la aprobación. "Más que hablar de un proyecto de juegos infantiles, se trata de una política de inclusión", reconoció. Del mismo modo, el PC Pedro Cisternas manifestó su conformidad con el proyecto dado que, a su juicio, permitirá hermosear sitios eriazos, quitándole espacio a la delincuencia.

A este último punto se sumó también Felipe Arenas, quien pidió al alcalde Jorge Soria, recuperar un espacio ubicado en La Tirana con Playa Blanca, idea que fue acogida.

PLAZOS Y UBICACIones

Según indicaron desde el municipio, el proveedor tiene un plazo de sesenta días para ejecutar el proyecto, fecha que empieza a regir una vez que se genere la orden de compra, la que se hará efectiva cuando se firme el decreto de aprobación del contrato.

Junto a las plazas y parques intervenidos, también están consideradas diez caletas ubicadas al sur de la ciudad.

Además, los sectores costeros de Iquique serán los más beneficiados, ya que se contemplan juegos inflables en el parque Playa Brava y los paseos Cavancha y Balmaceda. J

Implementan plaza para niños de Alto Hospicio

E-mail Compartir

l Los niños del barrio Mujeres Emprendedoras, recibieron la implementación juegos infantiles para favorecer el desarrollo psicomotor en edades de hasta 5 años.

El proyecto financiado por el Fondo de Habilitación de Espacios Públicos Infantiles (HEPI), del Ministerio de Desarrollo Social a través de su Programa "Chile Crece Contigo", fue ejecutado por el Municipio de Alto Hospicio en conjunto con Ministerio de Vivienda.

El acto de inauguración se desarrolló en la Plaza Mujeres Emprendedoras, ubicada en el sector Santa Rosa.

En representación de la comunidad, la presidenta de la Junta Vecinal del sector, Olga Collao Collao, agradeció el aporte que beneficia a los niños de su sector. "Hemos conseguido muchas cosas para la población. Estamos contentos, porque los vecinos nos han apoyado y hoy tenemos una hermosa plaza, con estos juegos para nuestros niños", dijo.

El seremi de Vivienda y Urbanismo,señaló que "hemos hecho una recuperación bastante intensa en este barrio. Esto ha podido ser gracias también al apoyo de los vecinos, con nuestro programa Quiero Mi Barrio y, ahora, han optado también a otro tipo de programas, con el apoyo también del Municipio de Alto Hospicio", indicó el Seremi. J