Secciones

Coordinan acciones de saneamiento básico

E-mail Compartir

l Con el propósito de abarcar el saneamiento ambiental de Iquique sostuvieron una reunión la seremi de Salud, Patricia Ramírez, y el jefe del Departamento de Aseo y Ornato del municipio, Iván Nicotra.

La idea de las autoridades es trabajar en conjunto con la comunidad para mejorar las condiciones ambientales en la capital regional.

Las acciones mancomunadas involucran educación sanitaria en los barrios de la ciudad, donde se requerirá del protagonismo de los vecinos para mejorar las condiciones de su sector. Las actividades apuntarán a educar para sobre cómo prevenir la formación de microbasurales, tenencia responsable de mascotas y control de plagas.

La idea del municipio también fue recibir certificación de saneamiento ambiental por parte de la seremi. J

UST entrega software al Servicio de Salud

E-mail Compartir

l Un computador de alta tecnología con un software para la elaboración de proyectos arquitectónicos y de ingeniería fue entregado por la Universidad Santo Tomás al Servicio de Salud Iquique (SSI).

La entrega se debe a la alianza estratégica que tienen ambas instituciones, la cual otorga la posibilidad a los estudiantes de diferentes carreras de la casa de estudios y Centro de Formación Técnica de realizar prácticas en diferentes recintos del área de la salud del SSI.

Este trabajo mancomunado también considera el desarrollo de estudios y el acceso a cursos de formación para funcionarios de la red asistencial. Así lo aseveró el director del Servicio de Salud de Iquique, doctor Luis López, al decir que "a la vez abre las puertas a los estudiantes de carreras del área de salud para que puedan cumplir con su etapa de formación y que mejor que hacerlo en el sistema público". J

Zofri invierte mil millones para mejorar seguridad

E-mail Compartir

Con el fin de fortalecer la seguridad de los trabajadores, Zofri S.A. invirtió más de mil millones de pesos en el Recinto Amurallado de la Zona Franca, Mall Zofri y Centro Logístico.

La inversión supone la implementación de iluminación de recintos, reemplazo de techumbre afectada, señalización de vías de evacuación, entre otras mejoras.

La instalación de mayor iluminación contribuirá con una óptima visibilidad durante la noche, mejorando la seguridad de quienes conviven en la comunidad de negocios, iluminando vías de evacuación, en caso de corte de suministro eléctrico u otra emergencia.

SEÑALÉTICA Y MURO

Los trabajos además contemplan la instalación de 151 nuevos equipos de iluminación, correspondientes a paneles solares y focos con tecnología LED. También destaca la reposición de 80 postaciones.

Asimismo, serán dispuestas ocho balizas de emergencia en las puertas de acceso: 2, 3, 6, 9, 10, 12, 13 y 14.

A ello se suma que contarán con tres grupos electrógenos de 400 KVA, ubicados en las puertas 10 y 12, como también en Mall Zofri, a modo de proporcionar suministro eléctrico en caso de existir corte.

Por último, se incluirán nuevas señaléticas en las vías de evacuación desde el centro comercial y recintos amurallados hacia las puertas periféricas.

De forma paralela, se trabajará en la reposición definitiva de los cielos afectados por el terremoto en las etapas II y III de Mall Zofri, así como se instalarán 60 nuevas estructuras de red húmeda en el Centro Logístico Zofri (CLZ).

Además en la manzana 32 del recinto amurallado se levantará un muro de contención que fortalecerá las dependencias con un monto estimado de $ 380 millones.

PLANES TRAS TERREMOTOS

Alejandro Iturra, Gerente General de Zofri S.A. manifestó que "esta iniciativa viene a continuar con el espíritu de mejora constante que esta administración viene mostrando, luego de los terremotos ocurridos el 1 y 2 de abril del pasado año. Por esta razón, queremos optimizar la seguridad tanto en nuestros recintos amurallados I y II como en Mall Zofri, mejorando el sistema de iluminación de éstos, que nos permitirán reaccionar con tranquilidad ante alguna eventualidad", destacó.

El ejecutivo agregó que "es importante para Zofri S.A. contribuir con la seguridad tanto de los trabajadores como de los clientes, sin descuidar otros temas de importancia para la Compañía, como lo es el medioambiente. Ejemplo de ello es la implementación de esta iluminación autosustentable en los recintos amurallados I y II, que se suma a lo implementado en Mall Zofri con los paneles solares". J