Secciones

Inician estudios para construir el teleférico Iquique - Hospicio

E-mail Compartir

Tras anunciarse en julio del 2014 la construcción de un teleférico que una a Iquique y Alto Hospicio, el seremi subrogante de Obras Públicas, Julio Pérez, informó que recientemente el gobierno encargó a la empresa Nueva Vía Consultores iniciar los estudios para definir el diseño preliminar del proyecto. Esto, considerando que lo presentado por la referida consultora se trataba de una propuesta que fue acogida y declarada como prioridad por la Coordinación de Concesiones de la cartera.

Según precisó la autoridad regional, estos estudios partieron en febrero pasado y en una primera etapa se realizará un diagnóstico de la situación actual en torno a la conectividad entre ambas comuna, además de hacer estudios referidos a la factibilidad jurídica de la obra, demanda que tendría el servicio, las alternativas de trazado, impacto en la sociedad, posibles expropiaciones de terrenos, entre otros puntos.

"Esto es importante porque pese a que hay una idea preliminar pueden haber algunas variantes", remarcó.

Una vez realizado esto, la empresa ingresará a una segunda etapa de trabajo que consistirá en formular el anteproyecto. En esta fase se harán los estudios de ingeniería, arquitectura, espacios públicos, evaluación social, impacto ambiental así como vial, además de formalizar los procesos de expropiación que se requieran para la ejecución del proyecto.

"Hay muchas situaciones que nos vamos a enfrentar y que se tienen que dilucidar en esta etapa del proyecto, como por ejemplo, quizás puedan haber torres de alta tensión que haya que correr", dijo Pérez tras subrayar que concluido esto, se ingresa a la fase de diseño de ingeniería de la obra.

Durante el desarrollo de ambas etapas de trabajo, la consultora deberá interactuar con el Gobierno Regional, seremis de Obras Públicas, Vivienda y otros, además de las municipalidades de Iquique y Alto Hospicio así como con la comunidad de ambas ciudades.

PROYECTO

De acuerdo a lo propuesto por Nueva Vía Consultores, la construcción del teleférico partiría en el 2019 y tardarían dos años para concluir con la obra que tendrá una extensión de 4 kilómetros.

La inversión estimada para el proyecto es de aproximadamente 19 mil 800 millones de pesos y el tiempo de concesión por la construcción de la obra es de 30 años. Dicho dinero se destinará principalmente a la adquisición de los equipos del teleférico así como a las obras civiles y de montaje.

estaciones

Respecto a las estaciones que incluirá el teleférico, el seremi (s) de Obras Públicas refirió que la propuesta inicial planteada por la empresa contempla tres. Estas se ubicarían en sectores como el estadio Tierra de Campeones (Iquique) así como en Los Cóndores y El Boro (Alto Hospicio).

Sin embargo, la autoridad regional dio a conocer que en los estudios que desarrollará la empresa Nueva Vía Consultores se determinarán si adicionarán otras paradas en función a la demanda, posiblemente en las zonas sur y norte de Iquique.

De acuerdo a la propuesta planteada por la consultora, el teleférico constará de 140 cabinas, cada una tendrá una capacidad para 10 personas y viajarán a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

La frecuencia de salida será de aproximadamente tres cabinas por minuto por lo que se estima que permitirá transportar dos mil pasajeros por hora tanto desde Iquique a Alto Hospicio y viceversa. J