Secciones

Iquiqueño figura entre los fallecidos en trágica tocata punk de Santiago

E-mail Compartir

Impacto provocó la muerte de tres jóvenes en Santiago, quienes fallecieron la noche del jueves, aplastados en una tocata punk, entre los que estaba un iquiqueño.

Fabián Bastián González Dames, de 22 años, ex alumno del Colegio Hispano Británico, estaba entre los asistentes del concierto de la banda británica "Doom" en la sala Santa Filomena, en la cual se provocó una avalancha humana, cuando un grupo cercano a unas 50 personas sin entradas intentó ingresar al local, derribando las barreras de seguridad.

El iquiqueño falleció horas más tarde en la Posta Central, a raíz de las graves contusiones torácicas y craneanas.

El director del Colegio Hispano Británico, Joseph Morgan, informó que este joven egresó de cuarto año medio el año 2010 y que inclusive estudió con su hija, por tanto lo recordaba perfectamente.

Agregó que se enteró ayer en horas de la tarde, por lo tanto la comunidad educativa estaba consternada con la noticia y a la espera de conocer mayores novedades sobre el traslado de los restos de Fabián a Iquique.

Anoche el cuerpo del joven permanecía en el Servicio Médico Legal, junto al de las otras dos personas que perdieron la vida en este concierto, Daniel Miraga Azema, de 24 años, y Gastón Angladetti, un argentino de 25 años, a la espera de la realización de la autopsia de rigor.

En el mismo incidente otras cinco personas, cuyas edades fluctúan entre los 20 y 25 años, permanecen con riesgo vital en la Posta Central, a raíz de policontusiones en su tórax y cráneo.

Según consignó Emol.com, Carabineros cifró en 200 los individuos que llegaron hasta el recinto ubicado en Alameda 776, e intentaron ingresar por la fuerza y sin pagar su entrada. Lo anterior provocó que una reja interior situada entre el segundo y tercer bajo nivel del local, cayera sobre un grupo de personas, resultando 11 de ellas con diversas lesiones, falleciendo los tres hombres en la ex Posta Central, donde también cinco personas se mantienen en riesgo vital. Asimismo, trascendió que el establecimiento no habría contado con directiva de funcionamiento, habría vendido licor a personas que estaban bajo los efectos del alcohol y manifiestamente ebrias, que sus regentes se habrían negado a ser fiscalizados y no tenían su patente visible.

El OS9 de Carabineros y Labocar investigan para dar con las causas exactas del hecho y se detuvo a los dueños del local y productores de evento a cargo del concierto. J