Secciones

La labor de los asesores durante sus viajes

E-mail Compartir

l En relación a los viajes de los asesores de los parlamentarios, el jefe de Gabinete del senador Fulvio Rossi, Roberto Estay, quien viajó 18 veces, explicó la naturaleza de su labor.

"Hay temas que domino por experiencia, yo llevo 10 años trabajando en este tema, entonces tengo que irme a capacitar o a reuniones, por ejemplo cuando hay reuniones complicadas de vivienda, yo soy experto, me dice Roberto acompáñame, en materia de inversiones, soy experto en inversiones, mi experticia es en vivienda, desarrollo inmobiliario, desarrollo urbano e inversiones".

Sobre los viajes de Corporación Casa Abierta, afirmó que no hacen uso de pasajes con fondos públicos para ellos, salvo en una ocasión en que les invitaron desde el Ministerio del Interior por el conocimiento que tienen sobre el trabajo con la mujer y la transgresión de sus derechos, fondos que no salieron del Senado y tuvieron ese fin específico. J

Renzo Trisotti: "Acá hay platas públicas"

E-mail Compartir

l Al respecto, el diputado Renzo Trisotti explicó que en la actualidad está bien normado el tema de los pasajes aéreos.

"Esto ha sido establecido por un concejo resolutivo que tiene la Cámara de Diputados y estableció que cada uno de los parlamentarios tenemos cuatro pasajes nominativos mensuales, es decir 8 tramos, en el caso mío Iquique-Santiago y Santiago-Iquique, para poder ir las cuatro sesiones que tenemos allá, estos son nominativos, es decir únicamente para el parlamentario y no se van acumulando, vale decir tienes esos tramos para el mes y si no los ocupaste no te los pasan para el mes siguiente".

Agregó que en el caso de los asesores, deben estar contratados. "Los diputados tenemos 12 pasajes más que son específicamente y exclusivamente para el equipo parlamentario, que es la gente que tengo contratada o mis asesores. Hay mucha gente que me pide pasajes, ya sea porque están enfermos o necesitan ir a un campeonato deportivo y ahí yo lo que hago es sacar plata de mi bolsillo", aclaró.

En relación a los viajes de familiares del diputado Gutiérrez aclaró que si bien ocurrieron previo al cambio en la normativa, no es correcto. "Creo que acá hay platas públicas, con cargo a la Cámara de Diputados y deben ser utilizadas con la finalidad que fueron creadas". J

¿Cómo usan sus pasajes de avión los parlamentarios?

E-mail Compartir

Los parlamentarios tienen constitucionalmente tres funciones, en lenguaje simple son primero la legislativa, donde realizan las leyes, la de representación de la ciudadanía que los escogió democráticamente y la de fiscalización de las actividades del Gobierno.

Para el cumplimiento de estas labores, los honorables están obligados a recorrer el país y en este periplo, es que el estado les asigna, con fondos públicos la compra de pasajes de avión, que les permitan cumplir cada una de las tres mencionadas funciones, ayudando así a salvar la valla de la distancia.

En este punto, La Estrella realizó un desglose de los viajes que presentan los parlamentarios.

Familiares, compañeros de partido, asesores y exfiguras políticas son parte de las personas que suben a un avión con fondos públicos avalados por el beneficio que tienen los parlamentarios.

DIPUTADOS

En el caso de los diputados, Hugo Gutiérrez, quien tiene dos periodos, concentró en el primero de ellos (2010-2014) un total de 257 pasajes, de los cuales 198 de ellos los utilizó personalmente, pero existen además 21 pasajes a nombre de familiares directos del parlamentario, como su madre y sus hijas, correspondiendo el resto a asesores y funcionarios contratados por su oficina parlamentaria, como el secretario regional del PC Julio Aránguiz.

En su segundo periodo, el cuál está en curso utilizó 104 pasajes, donde la gran mayoría de ellos los usó y el resto corresponden al mismo Aránguiz y otros funcionarios contratados.

En cuanto a Renzo Trisotti, el diputado UDI utilizó 76 pasajes aéreos, mientras que 9 de ellos los ocupó su asesora y exintendenta Luz Ebenspeger, 4 su periodista Yuseff Hilaja, 2 de su asesora Jimena Carrizo y 2 Miriam Silva, todo ello entre el año pasado y el actual, pues es su primer periodo.

SENADORES

En la cámara alta, Fulvio Rossi acumula 525 pasajes aéreos (2009-2014), de los cuales 380 los ocupó el parlamentario. El resto de ellos son de asesores y funcionarios a su cargo, como Mariela Molina, con 46 pasajes, su jefe de Gabinete, Roberto Estay con 18, Laura Quintana, su actual jefa de prensa, con 16 pasajes, su secretaria parlamentaria Paola Duarte Montero con 31 pasajes, Fernando Donoso Astete, secretario ejecutivo y representante legal de la Corporación Casa Abierta, con 10 pasajes, Osvaldo Abdala, quien fuera mano derecha del exalcalde de Arica Waldo Sankán y varios otros personeros, como el actual director de Corfo Luis Guzmán, previo a tomar el cargo.

El otro parlamentario, el senador Jaime Orpis, totaliza 545 viajes (2009-2014), siendo 492 utilizados por él, 47 por su asesora Viviana Quiroz, 2 por el exintendente de Arica, Jaime Durana, ello en el año 2009, cuando era jefe de la oficina de Orpis en Arica y su secretaria Blenda Huus, con dos viajes. J