Secciones

Los "indignados" de Tarapacá marcharon pacíficamente

E-mail Compartir

El Frente Amplio de Tarapacá realizó ayer la segunda movilización denominada "La Marcha de los Indignados", la cual reunió a ciudadanos de Iquique y Alto Hospicio.

El objetivo de la manifestación fue, nuevamente dar a conocer la disconformidad de la ciudadanía con respecto a diversas situaciones que están sucediendo en la región. "Esta convocatoria fue para demostrar el descontento que tenemos por la corrupción de los políticos, por todas las necesidades que tiene Tarapacá, como el hospital para Hospicio, las demoliciones de las casas de Las Quintas, las piscinas de aguas servidas, el alza de la luz, entre otras", precisó Miguel Díaz, presidente del Frente Amplio Tarapacá.

En esta oportunidad, además de las demandas anteriores, los vecinos sumaron el descontento por la posible instalación de un casino en el Ex Estadio Cavancha. "Consideramos que no se tiene que vender el Ex Estadio porque es un patrimonio histórico de los iquiqueños, cómo se va a usar para un casino, imposible, tienen que consultarle a la ciudadanía, es una falta de respeto", opinó Gabriela Rojas, iquiqueña que participó en la marcha.

convocatoria

Según la organización de la marcha, participaron casi mil personas, mientras que el comandante Orlando Menares, sub prefecto de servicio de la prefectura de carabineros, calcularon 178 y no hubo detenidos. J

Hugo Gutiérrez lideró llamado a exigir nueva constitución política

E-mail Compartir

l Con la idea de generar una nueva constitución política es que ayer se realizó una conferencia de prensa, en el frontis del club Croata, con la presencia de políticos y dirigentes de agrupaciones, como la Federación de alumnos de la Universidad Arturo Prat o la Central Unitaria de Trabajadores, quienes firmaron un acuerdo.

"Tenemos una constitución que nos dejó el dictador hasta el día de hoy, que le quitó derechos a trabajadores, estudiantes, al pueblo chileno. Muchos temen decir esa verdad. Estamos convocando a nuestra ciudadanía a que al menos haya una región en Chile que diga que quiere una nueva constitución política", manifestó el diputado Hugo Gutiérrez.

Para Mauro Grimaldos, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Regional Tarapacá, el cambio urge. "La constitución que tenemos fue hecha en cuatro paredes y vulnera nuestros derechos", dijo el líder, quien añadió que mientras no se organicen para pronunciarse, los problemas continuarán.

De la misma manera, Diego Arévalo, vicepresidente de la agrupación de estudiantes de la Unap pidió a los ciudadanos no ser ingenuos. "Esta constitución actual carece de legitimidad social", declaró. J

La abuela ícono de la "Marcha de los Indignados" sufrió una descompensación en plena manifestación

E-mail Compartir

l Ángela Ramírez, más conocida como la abuelita que enfrentó a carabineros en la primera "Marcha de los Indignados" se desmayó cuando estaba manifestándose afuera de la intendencia.

El calor y la larga caminata le jugó una mala pasada, ya que sufrió una descompensación lo que movilizó a los demás manifestantes que de inmediato la auxiliaron.

La abuelita Ángela marchó nuevamente para expresar su descontento en contra de las autoridades y comentó que no se cansará de marchar y que seguirá enfrentando a cualquiera por exigir sus derechos como ciudadana. "Mi lucha es conseguir que el gobierno corrupto este cumpla con lo que nos prometió. Tengo nietos, bisnietos que van a sufrir las consecuencias de este gobierno, por eso lucho y no me cansaré de luchar, si hay otra marcha, ahí estaré", dijo la abuelita.

Ángela recordó el momento en que se atrevió a enfrentar el carro lanzagua, y contó que lo hizo porque Carabineros dañó la gran bandera chilena que estuvo acompañando de manera simbólica la movilización. "Íbamos en una protesta muy bonita y tranquila pero comenzaron a tirar agua y mojaron la bandera y a los vecinos que íbamos. Dios hizo que me pusiera ahí para que no siguieran mojando a la gente, no me dio miedo. Prefiero perder mi vida pero luchando", relató.

La "indignada abuelita" fue atendida en la clínica Iquique y fue derivada a su casa con reposo, ya que sufre de hipertensión y eso provocó la descompensación. J