Secciones

Minvu: Sólo dos blocks podían obtener subsidios

E-mail Compartir

l En torno a esta situación que afecta a los residentes del condominio Los Alelíes II, el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal, dijo que sólo las familias de los blocks M y N, podían acceder a subsidios de arriendo debido a que sólo estos fueron afectados por los terremotos del año pasado.

En ese sentido la autoridad regional manifestó que si bien el gobierno hubiese podido optar por reparar sólo los blocks declarados inhabitables, se decidió intervenir todos con el objetivo de mejorar la calidad de las más de 300 familias que habitan en el condominio.

"Los otros como no están inhabitables no puede acceder a ese subsidio. Ahí la constructora y las familias deben ponerse de acuerdo cómo van a intervenir y tratar de molestar lo menos a los vecinos", dijo al remarcar que, al igual que en otros condominios de la región, el referido proyecto fue aprobado por los vecinos. J

Reparación en Los Alelíes II complica a los residentes

E-mail Compartir

¿A dónde nos vamos a ir? es la pregunta que surge entre las familias que residen en el condominio Los Alelíes II, donde próximamente dos nuevos blocks de departamentos serán reparados. Esto, como parte de los proyectos que el gobierno emprendió en la región tras los terremotos del 2014.

Esta preocupación embarga a las hermanas Pamela y Jasna Araya, quienes junto a su madre de 76 años e hijos habitan el departamento N°13 del block Ñ. Ambas expresaron que la empresa responsable de la obra les informó que esta semana iniciarán los trabajos de reparación de los servicios higiénicos por lo que deben desocupar el living y comedor para que los obreros transiten al interior o de preferencia deshabitar el lugar hasta que concluya la reparación.

"Nosotros no sabemos dónde nos podemos ir, nos quedaríamos acá pero dicen que es preferible irse porque no habrá luz ni agua y que el polvillo, el mal olor y la bulla es terrible", dijo Pamela Araya quien arrienda el departamento desde hace tres años pagando 430 mil pesos mensuales.

En esta misma situación se encuentra la familia de Eduardo Salazar, quien junto a su esposa e hijos viven en el mismo block. Ante la realidad de no contar con un lugar a donde trasladarse temporalmente, dijo que no tendrán otra alternativa que convivir con todas las incomodidades que genere la reparación del baño de su vivienda.

"Vamos a tener que asumir y soportar. Van a ser dos meses que estaremos así porque no hay dinero para arrendar en otro lugar", remarcó.

Por su parte vecinos como Raúl Villalobos y Marcelo Mateluna expresaron que su preocupación es mayor, ya que sus departamentos se encuentran ubicados en el último piso donde el proyecto contempla el cambio de techo.

"Por un tema de seguridad nos deberíamos ir porque van a sacar la techumbre. Yo vivo acá desde el 2006 y ahora siento que estoy atado de brazos porque no hay donde irse", expresó Raúl Villalobos quien reside en el block L, el cual en los próximos meses también será reparado.

Los residentes expresaron que no todas las familias del condominio pudieron acceder a subsidios de arriendo lo cual dificulta su situación.

adultos mayores

En torno a este problema que afecta principalmente a arrendatarios, el administrador del condominio, Elías Vega, dijo que si bien la empresa a cargo de la obra no obliga a desocupar los departamentos, las familias no tienen más opción que retirarse o tratar de convivir en medio de inseguridad, incomodidad y malos olores.

"En estos momentos están trabajando en los blocks M y N, donde el compromiso es entregarlos a fines de abril. Los siguientes son el Ñ y el O donde en este momento están viviendo la mitad de familias", agregó al precisar que el condominio incluye 17 blocks con un total de 340 departamentos.

Según refirió Vega, la principal preocupación son los adultos mayores que viven en el lugar, quienes representan aproximadamente el 20% de las familias que habitan en el condominio con 20 años de antigüedad. J