Secciones

Leche para niña enferma

E-mail Compartir

Mi hija Nayra Cadima Pizarro, de 8 años, tiene una enfermedad rara llamada ataxia telangiectasia, que es un desorden degenerativo que afecta a varias partes del cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema inmunológico. No tiene tratamiento ni cura. Soy muy agradecida del Hospital Regional, ya que desde el diagnóstico de mi hija siempre nos han apoyado, y ella recibe su tratamiento con inmunoglobulinas mensualmente.

Hasta el 2014 se le compraba la leche como medicamento ocasional, pero desde el 15 de diciembre se me informó que no es parte de ningún programa de salud. El pediatra pidió en enero de este año la compra, pero cuando fui en febrero aún no llegaba, y por la OIRS dejé una solicitud para agilizar la orden de compra, la respuesta llegó el 10 de febrero: se iba a comprar para 3 meses y que se debía ajustar al presupuesto del hospital y que llegaría en una semana más. Desde esa fecha he ido reiteradas veces y aún no llega. Con fecha 13 de marzo mandé una carta a la seremi de Salud, la cual estuvo un mes en su oficina y cuando fui el viernes 17 de abril se me informó que mi carta debía ser mandada al Servicio de Salud para darme una derivación. ¿Qué otra puerta falta tocar?

María Fernanda Pizarro Torres

Política y políticos

E-mail Compartir

La opinión pública sigue siendo conmovida con las revelaciones en torno a los asuntos de Penta, Caval y Soquimich, que involucran a políticos . Se habla de tráfico de influencia, evasión tributaria, soborno y parece que hasta cohecho. Los chilenos(a)manifiestan con irritación su rechazo a la política. El problema no es ésta, el problema son los políticos que la ejercen. La Política es el arte de gobernar el estado, así dice un diccionario. Los políticos se están ganando un rotundo rechazo, se ha desprestigiado el Congreso Nacional, se ha extendido la desconfianza y la sospecha. A las próximas elecciones municipales parece les espera una alta abstención.

Allí se presentarán los mismos de siempre. El poder es el más caro y deseado anhelo de los políticos para gozar o disfrutar de sus ventajas. Se ha perdido la austeridad, la sobriedad, la sinceridad y el alto propósito de ser verdaderos servidores públicos.

Necesitamos nuevos políticos y no será nada fácil ese objetivo, y hay que tomar medidas para el mejor ejercicio de la política y desvincular la política y los negocios: el nudo gordiano.

Hablando de nuestro parlamentarios, sería conveniente que se divulgará públicamente su labor en el 2014, como una especie de balance: su asistencia, inasistencia, mociones, uso de la palabra en ambas Cámaras, que la ciudadanía conozca si su actividad es meritaria o mediocre.

La justicia y la entidad de fiscalización impositiva siguen investigando los casos que todos conocen y pueden haber más novedades. El mundo político está impactado, la ciudadanía indignada, parece que cada vez nos internamos más en el oscuro túnel de la desconfianza, la sospecha y el descrédito.

Mario Zolezzi Velásquez