Secciones

Entregarán gratuitamente terrenos a iglesias evangélicas de la región

E-mail Compartir

l Sin costo alguno, el Serviu transferirá terrenos a las iglesias evangélicas de la región que actualmente ocupan espacios de la institución bajo la figura de comodato.

Ricardo Carvajal, seremi de Vivienda, informó que según un catastro realizado, en Tarapacá son 18 congregaciones evangélicas que a la fecha ocupan terrenos del Serviu y que podrán beneficiarse con esta entrega una vez que inicien los trámites de rigor.

Al respecto el director del regional del Serviu, Rodrigo Jara, precisó que para poder hacer efectiva estas transferencias, las comunidades religiosas deben presentar una solicitud, adjuntando la personalidad jurídica, fotocopia del Rut, fotocopia del representante legal y certificado de exoneración de pago de contribuciones.

Por su parte el presidente de la Unidad de Pastores de Iquique, Cristian Muñoz, dijo que la entrega de los terrenos permitirá que las congregaciones religiosas puedan invertir y ejecutar obras en favor de los fieles, dado que serán de su propiedad. J

Parapentistas deberán seguir esperando por parque en Hospicio

E-mail Compartir

Quienes acostumbran sobrevolar en parapente deberán seguir esperando a que la anunciada construcción de un parque para la práctica de este deporte pueda concluir. Esto, ya que actualmente la obra que se edifica en Alto Hospicio está paralizada.

Si bien inicialmente el proyecto debió entregarse en octubre del 2014, este plazo se postergó en dos oportunidades y pese a ello no se terminó con los trabajos contemplados.

Así lo acusó el director regional del Serviu, Rodrigo Jara, quien informó que ante esta situación la institución optó por dar fin al contrato con la empresa Siglo Verde.

Detalló que el plazo inicial de finalización de la construcción del Parque Parapente correspondía al 27 de octubre del año pasado, sin embargo, la empresa solicitó una ampliación de dos meses la cual venció el 26 de diciembre del año pasado. Posterior a ello, la contratista volvió a pedir tres meses adicionales, teniendo como fecha de término el pasado 26 de marzo.

Respecto al por qué la institución accedió a postergar en dos ocasiones la fecha de entrega de la obra, Jara dijo que el sustento presentado por la empresa fueron las dificultades de acceso que ocasionaron los terremotos del 2014.

"El contrato ya se encuentra vencido, nosotros estamos poniendo término al contrato ya que efectivamente se acreditó el incumplimiento del plazo contractual, ya se le notificó a la empresa contratista", remarcó.

En torno a las acciones que se adoptarán ante lo sucedido, el director regional adelantó que están evaluando las medidas legales a implementar.

"Lamentablemente la empresa a marzo de este año no la había terminado. Ante la solicitud de una nueva ampliación de plazo nuestro servicio evaluó el comportamiento y consideró que no existía la seguridad de que cumpliera y se dio por terminado el contrato", agregó.

Más adelante, Jara dio a conocer que actualmente también se evalúa el procedimiento para contratar a una nueva empresa que dé término al proyecto iniciado el 31 de diciembre del 2013. En ese sentido se desconoce cuánto tiempo tardaría la finalización de los trabajos pendientes y por ende la entrega de la obra.

Si bien no pudo detallar los trabajos que se realizaron hasta la fecha, refirió que la obra presenta un avance del 61,1%. J