Secciones

Ley de Casinos: municipio asegura $7 mil millones

E-mail Compartir

Por 33 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra, la Cámara Alta despachó el proyecto de ley que regula la autorización, funcionamiento y fiscalización de los casinos de juego, normativa que beneficiará a las siete comunas con recintos municipales: Arica, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas, Puerto Natales, y por supuesto, Iquique.

Según comunicó el propio alcalde Jorge Soria, la concesión del casino genera cerca de 7 mil millones de pesos anuales, lo que bordea un tercio del presupuesto municipal. Sin embargo, la iniciativa aún debe volver a la Cámara Baja.

"Ya habrá tiempo para analizar lo que se nos viene. Lo importante es que el apoyo del Senado fue fundamental para mantener esta fuente de ingresos. Nuestro deber es destinarla donde más se necesita", reconoció el jefe comunal.

CÁMARA ALTA

La normativa garantiza continuidad a los casinos municipales mediante la prórroga de las actuales concesiones hasta el 31 de diciembre de 2017, mientras mantiene las sedes comunales por 3 períodos de quince años cada uno.

"Se transparenta el sistema de adjudicación y licitación ya que este proceso que actualmente está a cargo del municipio lo llevará la Superintendencia de Casinos, lo que cerrará espacio para situaciones poco transparentes", aclaró el senador PS, Fulvio Rossi, quien adelantó que la normativa asegura un 10% de los fondos para el Gobierno Regional, ingresos que beneficiarán al resto de las comunas de Tarapacá.

TERCER TRÁMITE

Tras su aprobación en el Senado, la normativa pasará a su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, donde los dos representantes de la región reafirmaron su apoyo a la iniciativa legal.

"Hemos hecho justicia con Iquique para que por los próximos 45 años el municipio mantenga un tercio de su presupuesto, lo que le permitirá concretar innumerables obras y paliar miles de necesidades. Sin duda apoyaré nuevamente el proyecto, cuando vuelva a la Cámara", expresó el diputado UDI, Renzo Trisotti.

"Al gobierno pasado se le pidió insistentemente que enviara una legislación para prolongar la posesión de los casinos en manos municipales. Lamentablemente nunca escuchó. Mi compromiso es seguir apoyando a Iquique como ciudad casino", dijo, por su parte, el diputado PC, Hugo Gutiérrez. J

Promueven uso de tecnología en turismo

E-mail Compartir

l Sesenta empresas del sector turístico de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Huara, Mamiña, Camiña, La Huayca y La Tirana, iniciaron su participación en el "Nodo tecnológico 2.0", el cual incentiva a las pymes al uso de nuevas herramientas en comercio electrónico.

El proyecto que fue lanzado oficialmente en una ceremonia en el salón Hahn de la Universidad Arturo Prat, busca el fortalecimiento de la industria turística, promoviendo, capacitando y creando redes de comunicación empresariales desde la arista tecnológica y de innovación interempresarial.

René Fredes, director subrogante de Corfo Tarapacá, explicó que este programa se inserta en la propuesta de potenciar la actividad turística en la región, y asimismo se suma a los programas estratégicos que se vinculan al Camino del Inca, y las rutas altiplánicas de los salares y las termas. Con este nodo, estamos entregando herramientas tecnológicas y de conocimiento a estas pymes.

El programa es apoyado por Corfo y ejecutado por el agente operador intermediario Cámara de Comercio, a través de la consultora Arid Spa.

La iniciativa implica una inversión de 50 millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento son aportados por Corfo y el 20 por ciento restante por los beneficiarios. El plazo de ejecución es de un año. J