Secciones

Estrategas le echan la culpa a la cantidad de extranjeros

E-mail Compartir

Eliminados de todo. Fuera de los hexagonales finales en los Sudamericanos Sub 20 y Sub 17 y ahora el fracaso de Colo Colo, Universidad de Chile y Palestino en la Copa Libertadores. Esa es la realidad actual del fútbol chileno en estos primeros cuatro meses del 2015. Y a la hora de buscar la causa de este fracaso, tres técnicos nacionales coinciden en que la culpa es del exceso de jugadores extranjeros permitidos en cada club. "Innegablemente estamos en una crisis, hay un gran retroceso en el fútbol chileno. Y en gran parte se debe a que llegan y llegan futbolistas desde afuera que no son aporte, que nunca han jugado siquiera en Primera. Es demasiado tener a 7 foráneos en cada equipo", es el crudo análisis de Leonardo Véliz, DT que guió a Chile al tercer lugar ene l Mundial juvenil Sub 17 de Japón en 1993.

Opinión similar a la de César Vaccia, bicampeón con la Universidad de Chile (1999 y 2000), quien interpela a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. "La Anfp debe estar recogiendo todas estas cosas y debe bajar el tema de los extranjeros. Esto merma que surjan jugadores provenientes de las divisiones menores, no hay recambio. Y claro, lo más fácil es criticar al chico que no rinde, pero no siempre se hace con el argentino o uruguayo que tampoco juega bien", comenta.

Se suma a esta moción Jorge Garcés, estratega que llevó a Santiago Wanderers a su último título el 2001. "Son muchos factores que explican este fracaso. Uno de los más importantes es la enorme cantidad de jugadores extranjeros autorizados. Tener 7 es una aberración, con 4 basta. No entiendo cómo dirigentes exitosos en sus empresas no se dan cuenta de esto". Todo esto, según explica "Pollo" Véliz, lleva un bajo nivel de la liga local. "Hay que aplicar una política seria, deportiva, y no comercial".J

Una amenaza menos para Pellegrini

E-mail Compartir

l El entrenador alemán Jürgen Klopp desmintió que vaya a entrenar en la Premier League la próxima temporada y afirmó que sólo está "centrado" en el final de temporada del Borussia Dortmund, en unas declaraciones que recoge hoy la cadena británica Sky Sports. "No creo que se vaya a dar (entrenar en Inglaterra) y no estoy demasiado interesado en ello. Una vez que los periodistas ingleses me conozcan mejor, no querrán que trabaje allí tanto como lo desean ahora", dijo Klopp. El carismático preparador alemán anunció la pasada semana que abandonará el Borussia Dortmund a final de temporada, lo que llevó a la prensa inglesa a relacionarlo con las bancas del Manchester City de Manuel Pellegrini y Arsenal, entre otros clubes. "En estos momentos eso no es importante para. No tengo nada que ver con esos equipos y no me interesan sus planes". J