Secciones

Colisión entre micro y vehículo dejó siete pasajeros lesionados

E-mail Compartir

l Una violenta colisión se registró ayer entre un automóvil de tipo deportivo y un microbús del recorrido 10, que dejó como saldo siete personas lesionadas, entre ellas dos lactantes en pleno centro de Iquique.

Según información recopilada en el lugar, el hecho ocurrió cerca de las 18:30 horas, horario cuando la mayoría de las personas se dirigen de su trabajo a su hogar.

Según testigos, el chofer del vehículo particular que transitaba por la calle Arturo Fernández, no respetó un signo Pare al llegar a calle Tarapacá, impactando de lleno con el microbús, donde resultaron siete ocupantes lesionados en su interior.

Hasta el lugar concurrió personal de Carabineros, Bomberos y del Samu, quienes estabilizaron a los involucrados en el hecho para luego ser trasladados hasta el servicio de urgencia del Hospital Regional Ernesto Torres Galdames de Iquique.

Cabe destacar que el conductor resultó ileso, pese a la magnitud del impacto, que dejó el vehículo completamente destruido en su parte frontal, quien también fue trasladado al centro asistencial a constatar lesiones.

Según vecinos del sector, esta esquina es bastante complicada, ya que en años anteriores se han registrado otros hechos similares. J

Estafaba a comerciantes con cheques falsificados

E-mail Compartir

Luego de varios meses tras sus pasos, efectivos de la Brigada de Delitos Económicos, Bridec, de la PDI de Iquique, detuvieron a un avezado estafador que engañaba a pequeños y medianos comerciantes, a través de cheques falsos.

En Calama finalmente lograron ubicar al iquiqueño identificado como M.L.L., sobre quien pesaban 38 órdenes de investigar por diversas estafas que superan los 20 millones de pesos.

Modus operandi

El modus operandi de este verdadero rey del engaño era acudir a los locales comerciales, haciéndose pasar como representante de diversas empresas o entidades existentes y efectuar compras que luego pagaba con cheques falsos, imitados de un talonario del Banco de Chile.

"Usaba un rut de Servicios de Impuestos Internos y pagaba cheques a nombre de empresas que existen, pero los cheques eran falsos y las cuentas corrientes no correspondían", explicó el jefe de la Bridec, Andrés Góngora, quien agregó que desde noviembre a la fecha existían 15 órdenes de investigar por estafa en Iquique y otras tres en Arica.

Sin contar que antes de esa fecha existían más de 20 investigaciones que fueron archivadas en la Fiscalía, ya que no se podía dar con el paradero de este particular comprador.

La duda de cómo los comerciantes no tomaban algún tipo de resguardo para no caer en este tipo de engaños fue despejada por el comisario Góngora, que detalló que los locatarios si evaluaban las cuentas corrientes, pero no les arrojaba nada. "Esos sistemas de verificación (de cuentas corrientes) lo que hacen es ver si la cuenta tiene problemas. Recibían los pagos y cuando depositaban o iban a cobrar los cheques se los protestaban porque eran falsos".

Otro detalle importante es que los cheques eran de óptima calidad y usaban un papel similar a los de Banco de Chile.

Afectados

Entre los afectados por este delincuente, se cuentan algunos usuarios de la Zofri, del Terminal Agropecuario y de la Ferretería Lonza, entre otros comercios mayoristas, en los cuales compró productos por sumas que nunca sobrepasaron los 2 millones de pesos, para no despertar mayores sospechas.

Artículos electrónicos, cartones de cigarrillos, mercadería, hasta papas fritas de snack, adquiría de esta forma fraudulenta. Productos que luego reducía en el mercado informal o entre comerciantes minoristas.

Más allá de Iquique

Este delincuente además operó en Arica, donde dejó su rúbrica en tres locales mayoristas, que lo denunciaron ante la PDI.

Era tal el descaro de este timador, que cuando le pedían su cédula de identidad, no dudaba en mostrarlo. Los más cuidadosos dejaron anotado su nombre por eso la PDI seguía sus pasos.

"Los cheques eran a nombre de empresas, pero era un tipo muy escurridizo", lo retrató el jefe de la Bridec, Andrés Góngora. Tanto así, que luego de varios meses de búsqueda, ayer se logró su detención en Calama, hasta donde los sabuesos lo siguieron y detuvieron en coordinación con la Fiscalía que despachó una orden de detención. J

Totalidad de condenadas bajan a Cárcel de Iquique

E-mail Compartir

lGendarmería concluyó el traslado de las mujeres condenadas que se encontraban en la Cárcel de Alta Seguridad de Alto Hospicio.

Según explicó el director regional de la institución, Sebastián Urra, actualmente el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique congrega a las 109 mujeres condenadas, a las que se suman 3 lactantes.

La medida se adoptó según indicó la subdirector técnica Miriam Olate, para entregar mejores condiciones de vida a las internas, dado que el penal de Hospicio no se acondicionó para recibir a mujeres, a diferencia del CCP, que cuenta con jardín infantil y piezas para las madres.

En Iquique las internas cuentan con apoyo sicosocial, de capacitación, nivelación de estudios y talleres. Pendiente queda la situación de las imputadas que siguen en Alto Hospicio. J