Secciones

14% de los médicos del hospital son extranjeros

E-mail Compartir

Un 12,4 por ciento de los médicos que trabajan en el Hospital Regional de Iquique son extranjeros.

En total 161 doctores laboran en este recinto, de los cuales 20 corresponden a profesionales que vienen de otros países.

De la veintena de médicos extranjeros que trabaja en el mayor recinto de salud de la región, 13 están contratados por el hospital. De ellos seis son venezolanos, dos argentinos, dos españoles, uno ecuatoriano, uno peruano y otro uruguayo.

Los médicos restantes suman siete y trabajan mediante la compra de servicios a empresas externas. De este número, cuatro son anestesistas, dos ginecólogos y un hemodinamista.

Los servicios donde más se desempeñan son la Urgencia y en pabellón (anestesistas). Incluso algunos de ellos tienen más de 20 años de ejercicio de su profesión en el sistema público chileno.

El director del Hospital Regional, doctor Guillermo Mora, aseveró que "el aporte que hacen estos médicos es sumamente importante para la salud pública de nuestra región, ya que nos permite trabajar de una manera más resolutiva. A su vez permite disminuir las listas de espera quirúrgica y también para atención de especialistas". J

Capacitan a sector turismo en educación tecnológica

E-mail Compartir

l Con el objetivo de promover la industria turística, capacitando y creando redes de comunicación empresariales desde la arista tecnológica, un total de 60 empresas del sector de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Huara, Mamiña, Camiña, La Huayca y La Tirana comenzaron su participación en el "Nodo tecnológico 2.0".

El programa es apoyado por Corfo y ejecutado por el agente operador intermediario Cámara de Comercio, a través de la consultora Arid Spa.

René Fredes, director (s) de Corfo Tarapacá, explicó que "este programa se inserta en la propuesta de nuestra institución de potenciar la actividad turística en la región, y asimismo se suma a los programas estratégicos, los cuales se vinculan al Camino del Inca, y las rutas altiplánicas de los salares y las termas".

El programa implica una inversión de 50 millones de pesos, de los cuales el 80 por ciento son aportados por Corfo y el 20 por ciento restante por los beneficiarios. El plazo de ejecución es de un año. J